PROVINCIALES
La Liga de Gobernadores se reunirá el miércoles en Buenos Aires

Gobernadores y gobernadoras de Argentina, acordaron una nueva reunión. Esta vez será en Buenos Aires. Allí continuarán con los temas de agenda: Corte Suprema, coparticipación y obras entre otros. Alicia Kirchner confirmó su asistencia.
Los mandatarios de las provincias que se organizaron frente al pleito que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene con la Nación en la Corte por los fondos de la coparticipación, tienen previsto mantener un nuevo cónclave, esta vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro, además de avanzar en una agenda que vienen llevando adelante los gobernadores y gobernadoras, que además del conflicto entre CABA y Nación tiene a la vista el de la reforma de la Corte Suprema de Justicia, también podría estar relacionado a la situación económica y financiera del país.
Es que una de las posibilidades concretas para achicar el gasto público, una de las medidas que reclama el Fondo Monetario Internacional, es la de recortar los fondos para las obras públicas en las provincias del país, algo que los mandatarios tratan de evitar que suceda.
Las obras que ya están en marcha, según indicó recientemente la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, no se tocarán. Pero también hay muchas otras que tienen un alto grado de avance en sus proyectos ejecutivos o incluso con licitaciones en marcha que podrían peligrar.
Semanas atrás, Alicia Kirchner se refirió a algunos de los temas en común que comparten las provincias, como el transporte, la coparticipación, los programas sociales, entre otros. “Estos puntos llevan tiempos de discusión y de propuestas, en este momento estamos abordándolos. La liga está constituida por la necesidad, detrás de cada necesidad hay un derecho, nosotros estamos reclamando en nombre de nuestra provincia por nuestros derechos”, expresó la gobernadora.
La piedra fundacional que unió a los mandatarios en esta Liga fue precisamente la pelea con CABA que viene desde que el gobierno de Mauricio Macri, -por un DNU- le cambió la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires con la excusa que se le daba el 4% más por el traspaso de la Policía Federal, cuando en realidad sólo se había involucrado un 1,4% del presupuesto.
Con esta decisión unilateral del macrismo se perjudicaron a nivel nacional todas las obras que podrían haber ido para todas las provincias.
Luego, el segundo motivo de fuerte consenso vino por el lado de la Justicia. La Liga de Gobernadores impulsó un proyecto de ley para pasar de 5 a 25 el número de miembros de la Corte. Del máximo órgano de Justicia de la Argentina se busca que tenga un contenido más federal, que entienda las particularidades de todas las regiones del país, con una mirada periférica y no tan centralista como la actual.
A través de la conformación de esta Liga, que los reunirá en forma permanente, los gobernadores y gobernadoras buscan impulsar una agenda en torno a “proyectos para una Argentina justa y federal, en unidad nacional”, expresaron. Con ese fin volverán a reunirse el miércoles
PROVINCIALES
Camiones de bomberos donados por Japón: Brizuela y Gadano proyectan su ingreso a Santa Cruz

El ministro de Gobierno se reunió con la senadora Gadano por la donación de tres camiones de bomberos del gobierno de Japón para Santa Cruz.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvo una reunión de trabajo con la senadora nacional Natalia Gadano para avanzar en las gestiones vinculadas al ingreso a la provincia de tres camiones de bomberos donados por el gobierno de Japón, que ya se encuentran en territorio argentino.
Durante el encuentro, se analizaron distintas alternativas para cumplir con los requisitos legales, aduaneros y logísticos que permitan concretar esta importante donación. La incorporación de estas unidades será fundamental para reforzar el equipamiento de los cuarteles de bomberos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en distintas localidades de Santa Cruz.
La articulación entre el Gobierno Provincial y la representación parlamentaria nacional busca garantizar que esta gestión se materialice en beneficio de toda la comunidad santacruceña.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal