SOCIEDAD
La Justicia entregará los US$ 2 millones que restan de los bolsos de José López a dos hospitales

Se liberaron los fondos que había en los bolsos de José López y se distribuirán los dos millones de dólares que quedan en dos hospitales de niños.

La Justicia liberó este lunes los fondos que habían en los bolsos de José López, ex secretario de Obras Públicas durante el Gobierno de Cristina Kirchner. Estos mismos serán entregados a los hospitales de niños Juan Garrahan y Ricardo Gutiérrez, los cuales serán supervisados para controlar los gastos que vayan a realizar.
Estos bolsos famosos que contenían millones de dólares y que López revoleó por arriba de las paredes del convento de monjas ubicado General Rodríguez derivaron en la causa por la que el ex secretario fue condenado en junio de 2019 a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito.
El Tribunal Oral Federal 1 dispuso que estos dos hospitales para niños reciban partes iguales del monto de dinero. De esta forma se liberó 971.400 y 1.291.000 de dólares para el Garrahan y Gutiérrez respectivamente, que además recibirán en los próximos días la suma de $79.557 cada uno. Este mismo especificó en un comunicado que decía: “se transfirieron un total de 6.719.600 dólares”.
A su vez el Tribunal explicó que va a llevar un estricto control de “las compras realizadas por cada Hospital”. “En cada una de esas rendiciones fueron detallados el estado de avance de las compras. Además de indicarse minuciosamente cada detalle de los equipamientos, productos e insumos que habían sido ya recibidos y que obraban en sus patrimonios”, agregaron en el comunicado.
A su vez se detalló que la “apertura, extracción y conteo de los fondos” de la sede del Tesoro del Banco Central se realizará en los próximos días luego que el monto se anote en una cuenta de la entidad “al solo efecto de poder realizar la inmediata transferencia a los beneficiarios”. Esta resolución fue firmada por los camaristas Adrián Grunberg, José Michelini y Ricardo Basílico, quien será el encargado de supervisar el trámite bancario.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre