SOCIEDAD
La Justicia entregará los US$ 2 millones que restan de los bolsos de José López a dos hospitales

Se liberaron los fondos que había en los bolsos de José López y se distribuirán los dos millones de dólares que quedan en dos hospitales de niños.

La Justicia liberó este lunes los fondos que habían en los bolsos de José López, ex secretario de Obras Públicas durante el Gobierno de Cristina Kirchner. Estos mismos serán entregados a los hospitales de niños Juan Garrahan y Ricardo Gutiérrez, los cuales serán supervisados para controlar los gastos que vayan a realizar.
Estos bolsos famosos que contenían millones de dólares y que López revoleó por arriba de las paredes del convento de monjas ubicado General Rodríguez derivaron en la causa por la que el ex secretario fue condenado en junio de 2019 a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito.
El Tribunal Oral Federal 1 dispuso que estos dos hospitales para niños reciban partes iguales del monto de dinero. De esta forma se liberó 971.400 y 1.291.000 de dólares para el Garrahan y Gutiérrez respectivamente, que además recibirán en los próximos días la suma de $79.557 cada uno. Este mismo especificó en un comunicado que decía: “se transfirieron un total de 6.719.600 dólares”.
A su vez el Tribunal explicó que va a llevar un estricto control de “las compras realizadas por cada Hospital”. “En cada una de esas rendiciones fueron detallados el estado de avance de las compras. Además de indicarse minuciosamente cada detalle de los equipamientos, productos e insumos que habían sido ya recibidos y que obraban en sus patrimonios”, agregaron en el comunicado.
A su vez se detalló que la “apertura, extracción y conteo de los fondos” de la sede del Tesoro del Banco Central se realizará en los próximos días luego que el monto se anote en una cuenta de la entidad “al solo efecto de poder realizar la inmediata transferencia a los beneficiarios”. Esta resolución fue firmada por los camaristas Adrián Grunberg, José Michelini y Ricardo Basílico, quien será el encargado de supervisar el trámite bancario.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura