SOCIEDAD
La Justicia clausuró la Bombonera por exceso de aforo

El procedimiento lo solicitó la fiscal Celsa Ramírez y el juzgado interviniente, a cargo de Javier Buján, determinó la clausura de manera «preventiva».

La Justicia clausuró hoy por cinco días el estadio de Boca, debido a un exceso en el aforo de público durante el partido frente a Lanús, por la Liga Profesional.
El procedimiento lo solicitó la fiscal Celsa Ramírez y el juzgado interviniente se lo otorgó y la primera medida efectuada por el juez Javier Buján es clausurar «de manera preventiva» el mítico estadio de Brandsen 805.
El pasado sábado, en el regreso de los hinchas «xeneizes» al estadio «Alberto J. Armando», se percibió que había mucha más gente que lo permitido, que era del 50 por ciento, y que debería haber tenido un poco más de 25.000 personas.
La investigación se inició de oficio y se tomó en cuenta el «exceso de concurrencia y omisión de recaudos», mientras que la dirigencia «xeneize» aseguró que ni siquiera se llegó al tope permitido.
La idea de la Justicia es que Boca remita toda la información referente a los accesos del estadio durante el partido frente a Lanús, que terminó en victoria del equipo dirigido por Sebastián Battaglia por 4 a 2.
Hace algunos días la Justicia clausuró el estadio de Nueva Chicago, tras un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
La decisión de la Justicia con respecto al estadio de Boca es diferente a la que se tomó con River, que fue investigado por la cantidad de personas que concurrieron al Superclásico, pero en ese caso se intimó al club «millonario» a presentar más pruebas en 48 horas.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor