Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La Justicia autorizó el traslado de Lázaro Báez para cumplir prisión domiciliaria en El Calafate

Publicado

el


El empresario Lázaro Báez fue autorizado por la Justicia a regresar a Santa Cruz para cumplir con la prisión domiciliaria, en el marco de la causa conocida como «La Ruta del Dinero K». Su pedido había sido realizado hace cinco meses, pero el Tribunal Oral Federal N°4 lo confirmó este viernes tras garantizar que será monitoreado a través de una tobillera electrónica.

Báez había sido detenido en 2016 de forma preventiva y desde 2020 estaba cumpliendo condena en una casa en la localidad bonaerense de San Vicente, tras haber sido encontrado culpable de haber lavado 55 millones de dólares.

En ese momento, fue condenado a 12 años de prisión pero la Cámara de Casación le redujo la pena a 10. Más tarde, se le sumó otra condena de 6 años por el caso conocido como «Vialidad», misma pena que recibió -en primera instancia- la expresidenta de la Nación, además de una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Ahora, será trasladado a una propiedad ubicada en la ciudad de El Calafate en los próximos días, tras la presentación que había hecho en febrero su abogado, Juan Martín Villanueva. El viaje será por tierra, en un proceso similar al que se hizo en el caso de su hijo mayor, Martín Báez -que fue en auto desde Buenos Aires hasta Río Gallegos- también condenado en «La Ruta del Dinero K».

Actualmente no se conocen muchos detalles sobre cómo se realizará el operativo, ya que las autoridades intentan evitar que ocurra lo mismo que en 2020, cuando Báez iba a mudarse a una casa en Pilar y los vecinos del barrio reaccionaron con furia.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.