INFO. GENERAL
La Justicia autorizó el traslado de Lázaro Báez para cumplir prisión domiciliaria en El Calafate

El empresario Lázaro Báez fue autorizado por la Justicia a regresar a Santa Cruz para cumplir con la prisión domiciliaria, en el marco de la causa conocida como «La Ruta del Dinero K». Su pedido había sido realizado hace cinco meses, pero el Tribunal Oral Federal N°4 lo confirmó este viernes tras garantizar que será monitoreado a través de una tobillera electrónica.
Báez había sido detenido en 2016 de forma preventiva y desde 2020 estaba cumpliendo condena en una casa en la localidad bonaerense de San Vicente, tras haber sido encontrado culpable de haber lavado 55 millones de dólares.
En ese momento, fue condenado a 12 años de prisión pero la Cámara de Casación le redujo la pena a 10. Más tarde, se le sumó otra condena de 6 años por el caso conocido como «Vialidad», misma pena que recibió -en primera instancia- la expresidenta de la Nación, además de una inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Ahora, será trasladado a una propiedad ubicada en la ciudad de El Calafate en los próximos días, tras la presentación que había hecho en febrero su abogado, Juan Martín Villanueva. El viaje será por tierra, en un proceso similar al que se hizo en el caso de su hijo mayor, Martín Báez -que fue en auto desde Buenos Aires hasta Río Gallegos- también condenado en «La Ruta del Dinero K».
Actualmente no se conocen muchos detalles sobre cómo se realizará el operativo, ya que las autoridades intentan evitar que ocurra lo mismo que en 2020, cuando Báez iba a mudarse a una casa en Pilar y los vecinos del barrio reaccionaron con furia.
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio