SOCIEDAD
La izquierda marchó contra el «ajuste» y apuntó contra la CGT

En una jornada en la que buscaron diferenciarse de la movilización que encabezó la CGT en rechazo a «los formadores de precios», la izquierda cerró su protesta con un acto en la Plaza de Mayo.
Los movimientos de izquierda nucleados en la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, manifestaron este miércoles frente a la Casa Rosada para reclamar «salarios dignos», rechazar el «ajuste» del gobierno de Alberto Fernández y para impulsar un plan de lucha nacional.
En una jornada en la que buscaron diferenciarse de la movilización que encabezó la CGT en rechazo a «los formadores de precios», la izquierda cerró su protesta con un acto en la Plaza de Mayo.
Al emitir un discurso desde el escenario montado a metros de la Casa de Gobierno, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, disparó: «Hay que decir las cosas que pasan en este país sin ambigüedades. La CGT hizo malabares para evitar decir qué reclamaba reclamaba. Si uno paraba a un obrero de la UOM, del SMATA, le iba a decir: ‘Esta es una marcha porque nos estamos cagando de hambre'».
«Hay un ajuste pero no se puede decir ajuste. Hay un tarifazo pero no se puede decir tarifazo», apuntó Belliboni y pidió un paro nacional para «defender el salario». En otro tramo de su discurso, cuestionó el apoyo de la central obrera al ministro de Economía, Sergio Massa: «¿La CGT no lo conoce a Massa? Massa es el hombre de la Embajada norteamericana, para decirlo en lenguaje que se entienda. Massa es el representante del ajuste del FMI en la Argentina. CGT, ¿qué carajo tenés que apoyar a Massa?».
Además, el dirigente piquetero le respondió una chicana al triunviro de la CGT Pablo Moyano, quien afirmó que el espacio que representa Belliboni es «el único Partido Obrero que no tiene un obrero».
«Pablo Moyano nos ataca cuando el Polo Obrero lleva adelante movilizaciones masivas. No es la primera vez que la CGT ignora los reclamos de las y los desocupados, y de los miles y miles de trabajadores precarizados que se agrupan en las organizaciones
piqueteras. Nos critican porque no quieren discutir lo que plantean miles de trabajadores, que hay que hacer un paro nacional y un plan de lucha», disparó.
Por su parte, el secretario general de la Unión Ferroviaria, Rubén «Pollo» Sobrero cuestionó la «mugre» de la central obrera y enfatizó: «Cuando hay mayor crisis, vemos a esos dirigentes vetustos, algunos con olor a naftalina, todos multimillonarios. Dirigentes que siempre están, antes para defender a (Mauricio) Macri, hoy para defender a este Gobierno y mañana a cualquiera con tal de defender la caja».
«Cuando este gobierno llegó prometió que íbamos a poder comer asadito, pero parece que algo falló. Los funcionarios corren de un lado para el otro para ver cómo quedan bien con la Sociedad Rural, con el FMI, con los empresarios. Nos toman el pelo», manifestó.
En tanto, el diputado nacional del Frente de Izquierda Unidad Nicolás del Caño advirtió que «mientras el Gobierno avanza a paso firme con un ajuste recargado y acaban de anunciar un tarifazo que echa más leña al fuego de la inflación, la CGT y la CTA se despertaron de su siesta eterna para marchar en apoyo al gobierno del ajuste y del FMI».
En sintonía, la legisladora nacional de la izquierda Myriam Bregman aseguró que el Ejecutivo nacional adoptó «el programa clásico de la derecha: ajustar, achicar el déficit, aplicar tarifazos, entregarle más concesiones a las patronales y seguir atados al FMI».
Además, la dirigente nacional del Nuevo MAS Manuela Castañeira puntualizó que «el Frente de Todos lleva adelante un ajuste brutal contra los trabajadores y que la responsabilidad política es entera del gobierno y el FMI».
En ese sentido, la dirigente nacional del MST-FIT Unidad Celeste Fierro también cruzó a los dirigentes de la central obrera: «Hoy desafiamos a la CGT traidora y llenamos Plaza de Mayo. Ellos fueron al Congreso avalando a un gobierno que de acuerdo a las medidas pactadas con el FMI ajusta y devalúa nuestros bolsillos».
«Seguimos convocando a todos los decepcionados de este Gobierno a luchar en las calles por salario y trabajo genuino, por mayor asistencia social, anular los tarifazos, cortar con el FMI y reestatizar las privadas que siguen acumulando ganancias mientras nosotros somos cada vez más pobres», concluyó.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”