RIO TURBIO
La intervención del Intendente Menna

El secretario de un funcionario municipal de Río Turbio fue denunciado panelamente por usurpación de una vivienda. Fue desafectado por el Intendente Darío Menna.
Una particular situación resonó en Río Turbio durante la semana pasada. Provocó pedido de renuncias, notas al IDUV, a la propia Gobernadora y la intervención del Intendente, Darío Menna.
Según pudo reconstruir TiempSur, Moisés Pedrozo, secretario privado del secretario de Gobierno municipal, Jorge Bustos, fue acusado de usurpar una vivienda fines del mes de agosto, fecha en la cual habría cambiado la cerradura de la casa. Sucede que la vivienda es propiedad de Carlos Soria, un trabajador de las represas, cuya familia se encuentra derivada en Mendoza por problemas de salud.
Se sospecha que el funcionario, que fue denunciado penalmente por la familia de Soria, utilizó se antiguo empleo en la delegación del IDUV de la Cuenca para obtener un autorización precaria del IDUV, que le permitió cambiar la titularidad de los servicios y ponerlos a su nombre.
«El dueño de la vivienda es notificado por el IDUV que le iban a desadjudicar la casa el 1 de septiembre, pero esta familia tiene 10 días a partir de esa fecha para presentar la documentación correspondiente, peor a todo esto, el funcionario municipal estaba desde antes en la casa», advirtió a TiempoSur Samir Zeidán, edil de la UCR.
Es decir, el Concejal señaló que «el funcionario tenía información sobre esta vivienda, que sería desadjudicada, y aparentemente usó su influencia para hacer lo que hizo».
El escándalo provocó que el edil del Frente de Todos, Carlos Godoy elevara un petitorio a la mandataria provincial, que lleva la firma de vecinos y la propia familia Soria; y una nota a la titular del IDUV, María Grasso.
«Hace unos días el funcionario municipal secretario del Intendente local (…) irrumpieron a la vista de los vecinos en la casa, cambiando cerraduras y llevándose las pertenencias de la familia, aduciendo posteriormente los funcionarios del IDUV y Municipales que la casa estaba desadjudicada, pero para sorpresa de muchos dicha casa, obrante en documento estaría a nombre del funcionario MOISES PEDROZO el secretario de intendencia y IDUV, de forma inmoral y hasta grosera consideramos utilizo información e influencias para conseguir este cometido hacia una familia Rioturbiense», destaca el petitorio enviado a la Gobernadora.
El caso derivó en una denuncia penal en el Juzgado de Río Turbio, presentada por el Dr. León Obregón.
El Intendente- con quien este medio se comunicó pero no hubo contestación- desafectó al funcionario, hasta que se investigue qué sucedió, y envió una nota al IDUV para obtener más detalles.
“Pedí que nos explique cuáles son los motivos para las desadjudicaciones y los listados de los posibles preadjudicatarios de las viviendas que se pueden llegar a desadjudicar. En el informe, nos dijeron que en junio se hizo un relevamiento, donde se detectaron ocho casas de forma irregular”, indicó, según publicó Diario El Cóndor.
“Hasta donde tengo entendido, hay una presentación judicial en la cual está involucrado un funcionario del Municipio (Moisés Pedrozo), por lo cual se lo apartó del cargo el día de ayer hasta que se esclarezcan los hechos. Nosotros, como Estado, tenemos que valorar que hay listados que deben ser respetados. El IDUV o la Justicia deben actuar”, informó.
Zeidán valoró que el jefe comunal haya desafectado al funcionario. «No podemos avalar la usurpación y violación de las leyes en eso coincidimos, porque fue una locura la manera en la que se ha actuado porque fue un desalojo unilateral del IDUV, cuando solo la justicia te puede desalojar», recalcó.
La vivienda se encuentra consigna policial. (Tiempo Sur)
RIO TURBIO
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.
El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.
Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.
El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.
Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.
El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.
Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.
Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.
La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche