PROVINCIALES
Bujer: “Comenzamos con las labores de trazabilidad en la Ruta 43, respondiendo el pedido del gobernador”

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, impulsa la premisa de mejorar la circulación y la seguridad vial, razón por la cual inició trabajos de balizamiento en la ruta santacruceña N° 43. La acción partió desde la localidad de Koluel Kayke.
El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer señaló que era una preocupación del gobernador Claudio Vidal, y hoy se está concretando “comenzamos con las labores de trazabilidad respondiendo al pedido del gobernador y a su vez de los vecinos, ya que hace 10 años que no se pintaba esta ruta. Una ruta muy importante para la zona norte”.
Sobre la planificación sostuvo que “la idea es iniciar desde Koluel Kayke hasta la localidad de Las Heras, quizás un poco más arriba. Vamos a hacer todo lo que es pintura amarilla y pintura blanca, avanzaremos con demarcación media calzada y banquinas. Queremos también llegar desde acá hasta Caleta Olivia con la ruta 12”.
Vale sostener que los trabajos se harán durante varias jornadas por lo que se le solicita a los conductores y usuarios mucha precaución ante la presencia de los operarios y maquinas. “Hay gente con señalización apostada en la ruta dando las indicaciones a la gente, por lo que pido precaución a los conductores ya que hay personal y máquinas trabajando”, remarcó.
Además, Bujer ante esto reflexionó e indicó “acá estamos, Vialidad está presente y acompaña la seguridad de las rutas de la provincia”.
Plan Invernal
Otro tema, que se le consultó al funcionario provincial es la planificación del Plan Invernal 2025, en el cual se articula con todas sus áreas para poder contar con todo el equipamiento necesario y ponerlo en marcha cuando sea el momento.
“Gracias a los compañeros viales ya estamos trabajando en el Plan Invernal, ya tenemos la sal que estamos recogiendo para todos los puestos fijos. Estamos poniendo en función también algunos equipos que nos quedaron rotos desde el año pasado. Incluso ahora haremos el mantenimiento que necesitamos y poder ponerlo a punto para avanzar a partir de mayo”, subrayó Bujer y adelantó que están abocados en la adquisición de cuchillas y la melasa.
Respecto al acopio de sal dijo, que “hace 15 días lo iniciamos y queremos tener todo distribuido en los distritos para abril, así que es importante poder marcárselo a la sociedad; que estamos trabajando fuertemente en eso para que puedan tener una buena transitabilidad en el invierno”.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.
Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.
La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.
La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.
“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:
“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.
El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.
Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud