SOCIEDAD
La inflación de julio fue de 7,4% y acumula un 71% en los últimos 12 meses

Así lo anunció el Indec en un nuevo informe. Los especialistas aseguran que puede llegar a un 90% anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) detalló este jueves cuáles fueron los aumentos de productos y servicios en promedio a nivel país. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 7,4% en julio y la inflación acumulada en el último año alcanzó la cifra de 71%.
En los primeros siete meses del 2022, el instituto a cargo del director y economista Marco Lavagna destacó que ya se acumula una variación de 46,2%.
El informe presentado por el organismo destaca que los grandes incrementos se dieron en los sectores Recreación y cultura (13,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%) y Restaurantes y hoteles (9,8%). Los aumentos en las áreas no está directamente vinculado con las vacaciones de invierno, pero fue uno de los motivos de estos rubros para aumentar sus precios.
En la categorización difundida, le siguen las categorías de Prendas de vestir y calzado, Bienes y servicios varios, y Salud a la par de Bebidas Alcohólicas, Educación y Alimentos y bebidas. Por último, quedaron el área de Comunicaciones (5,5%), que tuvo el mismo incremento que Transporte, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fueron los menos afectados (4,6%).
Cabe resaltar que ninguna de las divisiones que realiza el Indec para el estudio, tuvo un aumento menor al 4,5%.
Los productos estacionales (Frutas, verduras,tubérculos y legumbres) lideraron el alza mensual con un 11,3%, seguido del IPC núcleo con un 7,3% y por último los Regulados marcando un 4,9% en promedio.
En medio de la última medida del Banco Central (BCRA) en la cual anunció un aumento de casi 10 puntos en las TNA, los especialistas detallaron que la inflación anunciada este jueves corresponde al dígito mensual más alto desde el 2002.
Ayer, el presidente Alberto Fernández en el acto junto a Sergio Massa y Axel Kicillof sostuvo que no es ir en contra de los empresarios, pero remarcó que los argentinos “no queremos nunca más que las tarifas argentinas estén dolarizadas”.
“Tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado. ¿Por qué pagar el gas a precios internacionales? Tenemos nuestro gas que podemos distribuir y que los argentinos paguen en pesos, a precios razonables”, explicó el jefe de Estado.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”