SOCIEDAD
La inflación de julio fue de 7,4% y acumula un 71% en los últimos 12 meses

Así lo anunció el Indec en un nuevo informe. Los especialistas aseguran que puede llegar a un 90% anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) detalló este jueves cuáles fueron los aumentos de productos y servicios en promedio a nivel país. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 7,4% en julio y la inflación acumulada en el último año alcanzó la cifra de 71%.
En los primeros siete meses del 2022, el instituto a cargo del director y economista Marco Lavagna destacó que ya se acumula una variación de 46,2%.
El informe presentado por el organismo destaca que los grandes incrementos se dieron en los sectores Recreación y cultura (13,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%) y Restaurantes y hoteles (9,8%). Los aumentos en las áreas no está directamente vinculado con las vacaciones de invierno, pero fue uno de los motivos de estos rubros para aumentar sus precios.
En la categorización difundida, le siguen las categorías de Prendas de vestir y calzado, Bienes y servicios varios, y Salud a la par de Bebidas Alcohólicas, Educación y Alimentos y bebidas. Por último, quedaron el área de Comunicaciones (5,5%), que tuvo el mismo incremento que Transporte, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fueron los menos afectados (4,6%).
Cabe resaltar que ninguna de las divisiones que realiza el Indec para el estudio, tuvo un aumento menor al 4,5%.
Los productos estacionales (Frutas, verduras,tubérculos y legumbres) lideraron el alza mensual con un 11,3%, seguido del IPC núcleo con un 7,3% y por último los Regulados marcando un 4,9% en promedio.
En medio de la última medida del Banco Central (BCRA) en la cual anunció un aumento de casi 10 puntos en las TNA, los especialistas detallaron que la inflación anunciada este jueves corresponde al dígito mensual más alto desde el 2002.
Ayer, el presidente Alberto Fernández en el acto junto a Sergio Massa y Axel Kicillof sostuvo que no es ir en contra de los empresarios, pero remarcó que los argentinos “no queremos nunca más que las tarifas argentinas estén dolarizadas”.
“Tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado. ¿Por qué pagar el gas a precios internacionales? Tenemos nuestro gas que podemos distribuir y que los argentinos paguen en pesos, a precios razonables”, explicó el jefe de Estado.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos