SOCIEDAD
La inflación de julio fue de 7,4% y acumula un 71% en los últimos 12 meses

Así lo anunció el Indec en un nuevo informe. Los especialistas aseguran que puede llegar a un 90% anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) detalló este jueves cuáles fueron los aumentos de productos y servicios en promedio a nivel país. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 7,4% en julio y la inflación acumulada en el último año alcanzó la cifra de 71%.
En los primeros siete meses del 2022, el instituto a cargo del director y economista Marco Lavagna destacó que ya se acumula una variación de 46,2%.
El informe presentado por el organismo destaca que los grandes incrementos se dieron en los sectores Recreación y cultura (13,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%) y Restaurantes y hoteles (9,8%). Los aumentos en las áreas no está directamente vinculado con las vacaciones de invierno, pero fue uno de los motivos de estos rubros para aumentar sus precios.
En la categorización difundida, le siguen las categorías de Prendas de vestir y calzado, Bienes y servicios varios, y Salud a la par de Bebidas Alcohólicas, Educación y Alimentos y bebidas. Por último, quedaron el área de Comunicaciones (5,5%), que tuvo el mismo incremento que Transporte, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fueron los menos afectados (4,6%).
Cabe resaltar que ninguna de las divisiones que realiza el Indec para el estudio, tuvo un aumento menor al 4,5%.
Los productos estacionales (Frutas, verduras,tubérculos y legumbres) lideraron el alza mensual con un 11,3%, seguido del IPC núcleo con un 7,3% y por último los Regulados marcando un 4,9% en promedio.
En medio de la última medida del Banco Central (BCRA) en la cual anunció un aumento de casi 10 puntos en las TNA, los especialistas detallaron que la inflación anunciada este jueves corresponde al dígito mensual más alto desde el 2002.
Ayer, el presidente Alberto Fernández en el acto junto a Sergio Massa y Axel Kicillof sostuvo que no es ir en contra de los empresarios, pero remarcó que los argentinos “no queremos nunca más que las tarifas argentinas estén dolarizadas”.
“Tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado. ¿Por qué pagar el gas a precios internacionales? Tenemos nuestro gas que podemos distribuir y que los argentinos paguen en pesos, a precios razonables”, explicó el jefe de Estado.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas