Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

La inflación cayó al 3,5% pero la suba de vivienda y servicios la duplica

Publicado

el


El IPC de septiembre fue de 3,5. Alimentos fue de 2,3, muy por debajo del promedio, pero vivienda y servicios la duplicó con un 7,3%. Milei se acerca a la meta que puso para abrir el cepo.

La inflación de septiembre marcó 3,5% y de esa forma, el gobierno obtuvo la marca más baja desde 2021. Se trata de un logro importante para el gobierno que hace meses no lograba perforar el piso del 4%, al punto que economista como Domingo Cavallo estaban alertando sobre las causas de esa ralentización en la baja de la inflación.

El IPC nacional registró un alza mensual de 3,5% en septiembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 101,6%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209%.

El problema para la mayoría de los trabajadores y jubilados es que esta baja general, cuando se mira al interior del índice revela que la inflación de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles casi la duplica con un 7,3%, lo que genera un efecto pobreza porque se come buena parte de los salarios.

El problema para la mayoría de los trabajadores y jubilados es que esta baja general, cuando se mira al interior del índice revela que la inflación de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles casi la duplica con un 7,3%.

Particularmente dramático es el caso de los alquileres que se ajustan por un índice especial llamado ICL que contempla la inflación interanual y aplica subas que pueden llegar al 200%, según los contratos. 

Como sea, es evidente que la política de desinflación del gobierno enfrenta un hueso duro en los precios regulados d elos servicios que navegan al doble de velocidad .

Otro ítem que subió fuerte es prendas de vestir y calzado con un 6%, por razones estacionales de cambio de temporada. 

La buena noticia es que alimentos y bebidas no alcohólicas se movió muy por debajo del promedio con aumentos del orden del 2,3%. Estos números se acercan a la meta que se propuso Milei para abrir el cepo.


INFO. GENERAL

Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires

Publicado

el


El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Durante tres días, cientos de miles de fieles pasaron por la capilla ardiente para rendirle homenaje. Este sábado fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor.

Cientos de miles defieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro. Durante tres días, los feligreses hicieron largas filas para homenajear por última vez al pontífice, que este sábado fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor. Allí sus restos fueron enterrados, según su propio deseo, en una ceremonia privada, tras un funeral que reunió a los principales líderes mundiales

En Buenos Aires, tras la misa en la Catedral Metropolitana, se llevará a cabo un abrazo simbólico en Plaza de Mayo. A las 12, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema «Compartimos la mesa», y a las 13.30 dará inicio la peregrinación titulada «Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor».

 un recorrido simbólico alrededor de la plaza en homenaje al Papa Francisco. A las 12, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema «Compartimos la mesa», y a las 13.30 dará inicio la peregrinación titulada «Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor».

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, un día después de Pascua, a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Se encontraba en la residencia de Santa Marta tras una internación de casi un mes en el hospital Gemelli de Roma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.