INFO. GENERAL
La inflación cayó al 3,5% pero la suba de vivienda y servicios la duplica

El IPC de septiembre fue de 3,5. Alimentos fue de 2,3, muy por debajo del promedio, pero vivienda y servicios la duplicó con un 7,3%. Milei se acerca a la meta que puso para abrir el cepo.
La inflación de septiembre marcó 3,5% y de esa forma, el gobierno obtuvo la marca más baja desde 2021. Se trata de un logro importante para el gobierno que hace meses no lograba perforar el piso del 4%, al punto que economista como Domingo Cavallo estaban alertando sobre las causas de esa ralentización en la baja de la inflación.
El IPC nacional registró un alza mensual de 3,5% en septiembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 101,6%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209%.
El problema para la mayoría de los trabajadores y jubilados es que esta baja general, cuando se mira al interior del índice revela que la inflación de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles casi la duplica con un 7,3%, lo que genera un efecto pobreza porque se come buena parte de los salarios.
El problema para la mayoría de los trabajadores y jubilados es que esta baja general, cuando se mira al interior del índice revela que la inflación de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles casi la duplica con un 7,3%.
Particularmente dramático es el caso de los alquileres que se ajustan por un índice especial llamado ICL que contempla la inflación interanual y aplica subas que pueden llegar al 200%, según los contratos.
Como sea, es evidente que la política de desinflación del gobierno enfrenta un hueso duro en los precios regulados d elos servicios que navegan al doble de velocidad .
Otro ítem que subió fuerte es prendas de vestir y calzado con un 6%, por razones estacionales de cambio de temporada.
La buena noticia es que alimentos y bebidas no alcohólicas se movió muy por debajo del promedio con aumentos del orden del 2,3%. Estos números se acercan a la meta que se propuso Milei para abrir el cepo.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal