Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La historia de dos madres que crearon un grupo para prevenir el suicidio

Publicado

el



El hijo de Zulma intentó quitarse la vida en plena pandemia. Los hijos de Silvia se suicidaron. Ambas crearon «Juntos y Conectados», en Perito Moreno, al no existir contención ni prevención. «Nadie quiere hablar del suicidio», lamentó Zulma a TiempoSur .

En medio de la pandemia por Covid-19, el hijo de Zulma tuvo dos intentos de suicidio. Fue en Perito Moreno, de las comunas más pequeñas de Santa Cruz, que en la última parte de 2020 padeció otra pandemia: intentos y suicidios, sobre todo en jóvenes.

«Nadie quiere hablar del suicidio», señaló Zulma. Quizás por eso desde hace casi dos años plantea un tema ríspido en una provincia cuyas estadísticas triplican la tasa media nacional. Junto a otra madre creó «Juntos y Conectados», una organización que el año próximo espera convertirse en asociación. Promovieron talleres de capacitación, ferias, bicicleteadas y cualquier tipo de actividad que sirviera para visibilizar la problemática.

Prevención

«Mi hijo tuvo dos intentos. Tuve suerte, porque otra señora perdió dos hijos. Mi preocupación fue la falta de atención a esto, así que en plena pandemia conformamos la organización», contó a TiempoSur.

Tal fue el impacto de la organización que recibieron el apoyo para el dictado de charlas y capacitaciones de parte del Concejo Deliberante, pero además un contacto directo con el hospital local.

En Santa Cruz no existe una línea gratuita para la prevención del suicidio, aunque sí existe una Ley, la Nº 3697 que fue aprobada en abril de 2020. En Perito Moreno las personas «se comunican con nosotros directamente si hay una persona que se debe contener y necesita ayuda, y lo acompañamos al hospital».

Diplomada

Una integrante del grupo es diplomada en Suicidología. Se trata de Silvia, la madre que perdió a sus dos hijos hace más de cuatro años y con quien creó el grupo. Está capacitada para el dictado de charlas preventivas en las escuelas, algo que sucede en Mendoza. Esto lo conoció en las Jornadas Patagónicas de Suicidología que llevó adelante «Un Día a la vez» a inicios de noviembre en Caleta Olivia.

«Me llamó la atención cómo se trabajó la educación en suicidología, porque allá van a dictar charlas preventivas en las escuelas. Los alumnos les cuentan a ellos y no a los profesores, así que se explayan y pueden hablar».

En educación

Pero lo que sucede es que en las escuelas de Perito Moreno no pueden replicar este modo de prevención. «En Santa Cruz no lo hemos podido hacer porque este tema en educación, no se habla», advirtió. Para efectuar estas charlas, deben solicitarlo con mucha anticipación, y cuando lo hacen, la directora del establecimiento les contesta «que no fue autorizado por Río Gallegos».

Sí pudieron, a través del hospital, repartir folletos en los colegios. «Pero nada más, y los folletos es para los docentes, pero la prevención debería estar incluida como unidad pedagógica porque hay que extender esto. Hay que concientizar porque el suicidio es prevenible y previsible, y como sabemos, es multicausal», recalcó.

La mayor cercanía que hubo hacia los niños fue cuando organizaron un concurso de dibujos que tenía como tema la prevención del suicidio.

«Hablar de estos problemas son cuestiones duras para cualquier institución, pero es algo que hay que hablarlo», insistió.

En cierta forma, el tema sigue siendo un tabú. «Mi impresión es que no se quiere hablar porque es mucho lo que se debe hacer, como es la contención, formar centros de recuperación, es mucho tiempo y cuesta mucho». El tabú también alcanza a hablar de salud mental. «La gente cree que ir al psicólogo o psiquiatra es de locos, pero esa ayuda la necesitamos».

Actualmente «Juntos y Conectados» tiene 10 integrantes. «Es duro tratar de que se hable, porque ¿quién quiere hablar de la muerte? Pero hay que animarse, justamente, para que no haya más muertes».

El suicidio se puede prevenir

Líneas de asistencia:

WhastApp: 2966447830

Línea fija: 02902 498233

Facebook: Undiaalavezsantacruz/

Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.