PROVINCIALES
La Franja Morada logró dos Consejeros y se consolida dentro de la UNPA

El día viernes a través de elecciones se renovaron la totalidad de los Consejos de Unidad de la UNPA. La agrupación estudiantil Franja Morada creció y metió dos Consejeros alumnos.

Durante la jornada del viernes se desarrollaron los comicios en las distintas unidades académicas de la UNPA y la UARG (Unidad Académica Río Gallegos) no fue la excepción. En la misma la Franja Morada logró alzarse con 2 representantes para el Consejo de Unidad y 1 representante para el Consejo Superior.
De esta manera la agrupación de estudiantes que milita hace varios años en la UNPA consolida un crecimiento y empieza a formar parte del Cogobierno de la universidad por primera vez en la historia.
La Franja Morada es una agrupación de estudiantes universitarios surgida en el año 1967, tiene representación en todas las universidades públicas del país y gobierna los principales Centros de Estudiantes de Argentina.
Los jóvenes morados de Santa Cruz señalaron “Esto es histórico, nos llamaron de todos los rincones del país para felicitarnos. Este es el primer paso, vamos a seguir trabajando y militando para defender a nuestros compañeros y a la educación pública. Queremos agradecerle a todos los que nos votaron y a todos los que colaboraron con este importante logro” indicaron desde la Franja Morada de la UNPA-UARG.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike