28 DE NOVIEMBRE
La cuenca carbonífera: El faro cultural de Santa Cruz


No hay dudas de ello. Artistas que son nuestros embajadores; otros que por la pandemia volvieron a casa a trasladar conocimiento y experiencia; y decenas de actividades hacen que la cultura en la cuenca carbonífera; aún en tiempos de pandemia; sea lo que siempre fue: un faro cultural en la región.
Ya hemos dicho sobre el valor de la institucionalización de la cultura y el gran aporte que nuestros artistas, y diversas corrientes urbanas le pones a la cuenca carbonífera con proyección que van más allá de nuestra fronteras sin fronteras para la cultura.
El rol del Estado con las políticas culturales
El Estado, que desde una administración municipal, al menos, se muestra con la mente abierta hacia las nuevas expresiones; a tono con el mundo actual, la diversidad cultural y humanística. Sin prisa pero sin pausa; la Municipalidad de 28 de Noviembre hace todo para desplegar este abanico de opciones para el semillero artístico cultural.
“Estamos potenciando más talleres para esta segunda parte del año”
Pasando la parte de los egoísmos y mirada de ombligo que opacan la luz de este faro; el Intendente Fernando Españón abre puertas que estaban cerradas, y aunque cambien cerraduras, esas puertas se abren con la llave maestra que es la expresión del pueblo.
Robert Rebollo dará clases en el espacio cultural del municipio
Aprovechando cada momento; atentos a ferias exprés aprovechando cuando se da un día lindo; hasta ir de a poco ordenando las cosas orgánicas; y respaldando artistas y actividades; de a poco se va saliendo adelante.
La cultura sale a la calle
Cultura de 28 de Noviembre cuenta hoy con muchísimas actividades, talleres, coordinación conjunta con escuelas culturales, proyecciones artísticas, y el mayor aprovechamiento en la medida que se pueda del centro cultural y de los espacios públicos que lo permitan.
Se inician nuevos talleres en la escuela municipal La Salamanca
Solamente por enlistar algunas actividades, tenemos:
Taller de Pintura Sobre Tela, a cargo de Chocobar Iris, turno tarde.
Taller Hilado y Telar, a cargo de Mabel Pérez, turno tarde.
Taller de Telar, un cargo de Guitian Daniela, turno tarde.
Taller de Amigurumi, un cargo de Villagrán Cristina, turno tarde.
Taller de Bordado Chino, a cargo de Villagra Patricia y Páez Susana, turno mañana.
Taller de Reciclado, a cargo de Lleger María y Reartes Silvia, turno Mañana.
Taller de Madera, a cargo de Juárez Héctor, turno mañana
Escuela Municipal de Danzas Nativas La Salamanca (2902411463)
Tango, a cargo de Manrique Sofia, turno tarde.
Baile con Cinta, a cargo de Manrique Sofia, turno tarde.
Técnica de Ballet y Jazz Contemporáneo, cargo de Soto Matias.
Danzas Arabe, un cargo de la Profesora Zalazar María.
Danzas folclóricas, a cargo de la profesora de danzas Porras Erika.
Centro Juvenil (celular 2902414332)
Taller de guitarra, a cargo de Verón Gustavo (Cupos limitados).
Taller de batería, a cargo de Mansilla Álvaro.
Cultura se reactiva con gran variedad de oferta
Para coordinar horarios de las clases deberán acercarse en la oficina del Dpto. de Cultura y Educación en el horario de 08:00 a 13:00 hs (turno mañana) y de 14:00 20:00 hs (turno tarde) o mandar mensaje al celular 2902-414332.
IMPORTANTE: Tener en cuenta respetar el protocolo contando siempre con las medidas de seguridad necesarias por Covid- 19.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz