Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La Confederación de Trabajadores de la Educación lanzó un paro nacional para el próximo lunes

Publicado

el


El sindicato mayoritario de docentes nacionales, anunció la medida de fuerza en todo el país en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina anunció para el próximo lunes, un paro nacional de todos los trabajadores de la docencia argentina en todo el país en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias y en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.

La decisión fue tomada en la tarde de este jueves tras un congreso extraordinario de la Ctera, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.

En la reunión, los delegados votaron por una unanimidad el «no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país», informó la Ctera.

Además, adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el día 27/02 «exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206» y además pedirán la «conformación de la mesa paritaria nacional», tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

La secretaria general del gremio mayoritarios de trabajadores de la educación, Sonia Alesso, manifestó que “lo que va a suceder con la docencia argentina es que va a cobrar menos, no que no va a tener aumento. Hasta ahora, lo que está pasando es que no se enviaron los fondos a las provincias del Fondo Compensador, del Fondo Nacional de Incentivo Docente, de los fondos para los programas educativos”.

“No tiene antecedentes de esta magnitud el ajuste en educación. Yo creo que, verdaderamente es un ajuste mas brutal que el de los años noventa y va a afectar a toda la educación. No solamente a nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores, que los va a afectar fuertemente, sino a toda la educación en su conjunto”, sentenció la dirigente santafesina que dirige el gremio con representación nacional.


Avisos

RIO TURBIO

Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.

Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.

La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.

Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.

Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.