SOCIEDAD
La CGT respaldó el acuerdo con el FMI, al que calificó como un «logro» de «nuestro Gobierno»

«Nuevamente el peronismo viene a hacerse cargo del irresponsable endeudamiento contraído por gobiernos liberales», sostuvo la central obrera en un comunicado firmado por Daer, Pablo Moyano y Acuña.

La Confederación General de Trabajo (CGT) respaldó el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que calificó como un «logro» de «nuestro Gobierno», dado que «prioriza el desarrollo económico» del país.
En un comunicado de prensa, la CGT manifestó su «beneplácito con los términos sociales y laborales en los cuales se ha alcanzado el acuerdo» con el Fondo, anunciado este viernes de manera oficial por el presidente Alberto Fernández.
«Nuestro Gobierno -remarcó la central obrera- mantuvo con firmeza el compromiso de defender las políticas sociales, laborales y de seguridad social de nuestro país, y por eso expresamos nuestro apoyo al acuerdo».
«Nuevamente el peronismo viene a hacerse cargo del irresponsable endeudamiento contraído por gobiernos liberales, sosteniendo al mismo tiempo los derechos de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados», agregó la CGT.
En un comunicado firmado por los secretarios generales Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, y por el secretario de Prensa, Jorge Sola, la entidad indicó que «forma parte del capítulo social del entendimiento anunciado la necesidad de garantizar durante los próximos años el crecimiento del salario real de los trabajadores».
«Los sindicatos trabajaremos con responsabilidad para alcanzar los consensos partidarios que permitan hacer realidad el objetivo central de una economía que se desarrolle de manera inclusiva», subrayó la CGT.
Asimismo, consignó: «Esperamos que la certidumbre macroeconómica que se desprende del acuerdo alcanzado movilice las inversiones necesarias para potenciar el crecimiento económico y permitan reducir los niveles de pobreza y desigualdad que hoy resultan intolerables».
«El peronismo vuelve a demostrar que es posible superar las peores crisis, sin resignar derechos sociales, sin ajustes ni devaluaciones, defendiendo el interés nacional, pero por sobre todo cobijando a los que menos tienen», insistió.
«Saludamos el acuerdo con la esperanza (de) que éste sea un punto de inflexión que nos permita reconstruir definitivamente el tejido social para la felicidad de los más postergados», completó la CGT en su comunicado
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos