RIO TURBIO
La Central de 21 MW de YCRT vuelve a operar

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, celebra en X ( ex Twitter) la reanudación de la central eléctrica de 21 MW de YCRT, destacando el esfuerzo de los trabajadores.
El pasado viernes, el interventor de YCRT, Daniel Peralta, compartió una emocionante noticia en su cuenta de X ( antes Twitter) . El mensaje decía: «Otra buena noticia!! Después de largo tiempo nuevamente en marcha nuestra central de 21 MW. Gracias a los compañeros trabajadores x el esfuerzo y el gran trabajo. Este es el camino».
La central eléctrica de 21 MW de YCRT, ubicada en Rio Turbio, había estado fuera de funcionamiento durante un período prolongado debido a problemas técnicos y de mantenimiento. La reanudación de sus operaciones representa una victoria significativa para la región y el suministro de energía local.
Peralta no dejó de elogiar el arduo trabajo de los empleados de YCRT, reconociendo su dedicación y esfuerzo para poner en funcionamiento nuevamente la central eléctrica. Esta noticia es un paso importante para garantizar un suministro de energía más estable en la región y promover el desarrollo económico.
La central de 21 MW es parte integral de la infraestructura energética de Santa Cruz y juega un papel vital en la generación de electricidad para la provincia. Su restauración no solo es un logro técnico, sino también un testimonio del compromiso de los trabajadores y líderes como Daniel Peralta en el fortalecimiento de la infraestructura local y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
RIO TURBIO
Luis Avendaño: “Soluciona parte de una demanda constante de tierra y vivienda”

El titular de Luz y Fuerza en Río Turbio, habló con TiempoSur respecto a la cesión de tierras por parte de la Municipalidad, lo cual beneficiará a trabajadores de YCRT. “Es una buena noticia porque tenemos muchos compañeros que buscan la posibilidad de construir su vivienda”, señaló.
Promediando la semana, el interventor de YCRT, Daniel Peralta, junto al intendente de Río Turbio, Darío Menna, y sindicatos representantes de los trabajadores de la empresa estatal anunciaron la regularización y entrega de lotes ubicados en el Barrio YCRT, con el fin de dar solución a empleados de la empresa que, hace muchos años, esperan por la cesión de tierras para iniciar el sueño de la vivienda propia.
Se trata de lotes que serán distribuidos por manzanas a los gremios que ya cuentan con un listado de posibles adjudicatarios, por lo que han sido los representantes gremiales quienes han destacado la importancia de las gestiones. Estuvieron presentes los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Luz y Fuerza, y la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS).
En total, se distribuirán más de 50 terrenos: 11 serán para APS, 11 para Luz y Fuerza, 18 para ATE y 14 para el listado de adjudicatarios del Municipio de Río Turbio. El interventor, Daniel Peralta, recordó que en ese sector se había proyectado, durante su primera gestión en la intervención, la construcción de viviendas, algo que finalmente no pudo avanzar “debido a las variables de las políticas públicas”, según expresó agregando “que se siente un sabor amargo porque en ese lugar debería haber viviendas y esta era una solución a la cual se podía haber llegado antes”.
Ya rubricado el convenio, en esta ocasión, TiempoSur habló con Luis Avendaño, titular del gremio Luz y Fuerza en Río Turbio, sector que recibirá una de las manzanas para ser distribuidas entre sus afiliados. “Estamos muy contentos con haber podido destrabar esta situación, es algo que se venía hablando hace un par de años, pero no se había podido concretar por la falta de diálogo con la anterior intervención”, dijo el secretario general, y continuó: “Esto dará una solución para muchos compañeros que, hace muchos años, necesitan de un lugar para comenzar a construir su vivienda”.
Avendaño recordó que los trabajadores de YCRT habían dejado de recibir viviendas, mediante gestiones de la empresa, hace muchos años, por lo que celebran la iniciativa. Además, recordó que la localidad de 28 de Noviembre atraviesa una situación similar respecto a lotes que, en su momento, serían destinados a trabajadores de la empresa. En este sentido, adelantó que solicitarán una reunión con el intendente Fernando Españon para las próximas semanas. El objetivo será interiorizarse sobre la situación de la tierra y la medida judicial antepuesta por la comuna solicitando la titularidad de la misma.
-
NACIONALES2 días atrás
Amor de Primavera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Asamblea del SOEM de Río Turbio: Propuesta salarial declarada insuficiente
-
RIO TURBIO2 días atrás
X Encuentro del MOLPA se llevará a cabo en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
En asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales aprueba la propuesta del ejecutivo municipal