Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La Casa de Santa Cruz participará de La Noche de las Casas de Provincia

Publicado

el



Este viernes 26 de noviembre la provincia estará presente nuevamente del evento que busca «recorrer todo el país en una noche» visitando cada una de las sedes provinciales que se ubican en la Ciudad de Buenos Aires.

La Casa de Santa Cruz participará de «La Noche de las Casas de Provincias», el evento que invita a «recorrer el país en una noche» el próximo viernes 26 de noviembre, de 18 a 24 horas, a través de la visita de las diferentes entidades provinciales que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires.

En líneas generales, el evento tiene como fin promover el federalismo, la cultura y el turismo de las diferentes provincias argentinas mediante la visita a las diferentes casas de provincia en donde se realizarán actividades artísticas, muestras, espectáculos, charlas, música en vivo, degustación de productos regionales y mucho más.

«Como cada año, esta propuesta resulta central para visibilizar y dar a conocer nuestra identidad santacruceña», aseguró el director de la entidad provincial, Andrés La Blunda.

«La Noche de las Casas de Provincia es una oportunidad para mostrar y visibilizar el inmenso multifacetismo turístico y cultural de nuestra provincia», señaló la responsable del área de Cultura de la Casa de Santa Cruz, Adriana Soto.

En tal sentido, recordó que «desde el año 2019, cuando se inició este evento, la Casa de Santa Cruz ha participado en todas sus ediciones, promoviendo y dando a conocer la diversidad gastronómica, cultural y turística y esta edición no será la excepción ya que se contará con una variedad importante de productos regionales y la participación de artistas de nuestra provincia en el escenario».

Organiza el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), con el apoyo de Buenos Aires Ciudad, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Turismo y Deportes Argentina y el Consejo Federal de Turismo (CFT).

Participarán de «La Noche de las Casas de Provincia»:

-Circuito 1: Santiago del Estero, Santa Cruz, Santa Fe, Corrientes, Neuquén, Tierra del Fuego, Tucumán

-Circuito 2: Jujuy, Misiones, Entre Ríos, San Juan, Salta, Chubut

-Circuito 3: San Luis, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires, Chaco y La Rioja

Fuente: La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Publicado

el


Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.

En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.

“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.

Viajes al interior y atención directa

Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.

“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.

El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.

Créditos adaptados a la realidad del campo

Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.

Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.