SOCIEDAD
La carta que César Mascetti escribió hace 20 días para despedirse: “Me estoy muriendo junto a la mujer que amo”

Sandra Mihanovich leyó durante el velorio de César Mascetti la profunda carta que el recordado periodista escribió en septiembre, consciente de que su partida era inminente
Este miércoles se llevó a cabo el velorio de César Mascetti. El histórico periodista falleció ayer a los 80 años como consecuencia de un cáncer biliar. A lo largo de 6 décadas de carrera marcó un antes y un después en su profesión y se ganó el cariño de millones de televidentes, que lloraron su pérdida.
Sus restos fueron despedidos por una multitud en su ciudad natal de San Pedro y Sandra Mihanovich, la hija de su esposa, Mónica Cahen D’Anvers, fue la encargada de leer en público una emotiva carta que escribió el 12 de septiembre, cuando ya sabía que le quedaba poco tiempo de vida.
“Me estoy muriendo en San Pedro, rodeado de durazneros en flor y de naranjos que esperan su turno para dejar caer sus pétalos e inundarnos a todos de perfume. Estoy en el medio del campo caminando con mis perros que perciben desde hace días lo que va a pasar”, comenzó leyendo con la voz entrecortada.
“Estoy mirando el río, escuchando las campanas que escuchaban mis abuelos. Estoy por ver volar a las palomas que cubrirán el cielo como todas las tardecitas. Dentro de poco me llevaran con ellas para enseñarme el camino”, continuó la cantante.
Y finalizó, antes de dar lugar a un emotivo aplauso: “Me estoy muriendo en San Pedro a los 80 años, donde siempre quise morir junto a la mujer que amo, abrazado a mi familia. ¿Qué más puedo pedir? Me estoy muriendo en paz con la satisfacción del deber cumplido”.
En tanto que la ex pareja de César Mascetti, Mónica Cahen D’Anvers, agradeció con dolor el apoyo de los vecinos de San Pedro, así como también de los periodistas que se acercaron a cubrir el velorio y a darle el último adiós a su colega: “Lo único que quiero decir es gracias por todo esto. Tata estaría contento de verlos a todos, porque todos ustedes son parte de la vida de él como de la mía”.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”