SOCIEDAD
Confirmaron el Previaje 4: cuándo empezará y qué cambios tendrá

El Gobierno confirmó que habrá una cuarta edición del programa Previaje, que devuelve el 50% de los gastos turísticos para volver a ser invertidos en el sector.
El Gobierno confirmó que habrá una cuarta edición del PreViaje. El programa que reintegra el 50% de los gastos para volver a ser usados en el turismo, y que sirvió para impulsar la actividad tras el efecto negativo que tuvo la pandemia, se encuentra incluido dentro del Presupuesto 2023, que fue presentado hace unos días por el Ministerio de Economía.
Sin embargo, contará con una diferencia con respecto a sus dos primeras ediciones y es que, al igual que en la tercera, estará destinado para la temporada baja. Según las primeras informaciones, podría ser aplicado entre los meses de abril y mayo de 2023, o bien durante el segundo semestre, entre septiembre y noviembre, cuando el sector tiene una fuerte caída en la actividad y los centros turísticos de todo el país reciben menos visitas.
Cabe recordar que esta decisión fue tomada con el objetivo de no generar un desequilibrio fiscal, en medio de la alta inflación que afecta al país. El Estado ya invirtió un total de 200.000 millones de pesos en este programa.
Esta edición del PreViaje regirá entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y el pasado 15 de septiembre fue la fecha límite para la carga de los comprobantes de compras.
En diálogo con la prensa, el ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el objetivo es “que permita que la industria del turismo sea sostenible” de manera distinta “al que ayudó a sacar al sector de la crisis más importante que tuvo y que ahora apunta a otro rol”.
La inscripción en el Previaje se podrá realizar a través del sitio web www.previaje.gob.ar. En tanto que los créditos se generan a través de la app Mi Argentina, en la sección “Crea tu viaje”, donde se debe anotar el origen, el destino, las fechas de salida y de regreso, junto con los datos personales del usuario.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos