PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social reclama por la partida presupuestaria nacional

El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané, habló acerca del recorte en los fondos previsionales nacionales para el funcionamiento del organismo provincial. Al respecto, describió las acciones a seguir desde el Ejecutivo.
A propósito de este hecho, el presidente de la Caja de Previsión Social en diálogo con Canal 9, dijo que “a principios de la semana pasada, se informó que la ANSES no iba a repartir más fondos a las cajas que no fueron transferidas a nación, que son 13 provincias. Entre ellas, estamos nosotros”.
En cuanto a la postura de la Caja ante esta situación, expresó que “nosotros estamos trabajando para pedir los fondos que nos corresponde. Va a ser un trabajo difícil, pero a fin de la semana pasada salió el ministro del interior, Guillermo Francos, que había sido una información falsa y en ningún momento el gobierno nacional tenía la intención de recortar los fondos previsionales a las provincias”.
Por otro lado, explicó como viene siendo la articulación con la ANSES desde el inicio de la gestión: “Desde enero a la fecha, la ANSES no hizo ningún tipo de aporte. Según ellos, tienen que chequear y analizar algunas cuestiones que nosotros tendríamos que transferirles”.
“Ya tuvimos una primera reunión con autoridades nacionales que responden a la ANSES y lo primero que nos dijeron es que no hay plata, aunque necesitamos la información”, comentó sobre este tema.
También, manifestó que “próximamente tenemos una reunión con el Consejo Federal de la Previsión, del cual formamos parte y estamos preparando un documento en conjunto para enviar al gobierno nacional y de esta manera, se revea esta medida”.
Asimismo, detalló la importancia de estos fondos nacionales para el funcionamiento de la Caja Previsional provincial: “El convenio que se firmó el año pasado con la ANSES, contribuyó en 4 mil millones hasta el 31 de diciembre. Esto representa un 10% del déficit que tiene la Caja”.
En este mismo punto, profundizó y declaró que “si esta relación sigue firme, nosotros creemos que este año vamos a tener un déficit de 70 mil millones de pesos y ellos nos aportarían entre 7 o 10 mil millones”.
Para cerrar, reveló cómo se está manteniendo la Caja de Previsión y en cuanto afecta esta decisión del gobierno nacional al provincial: “Todos estos fondos que hoy no están, lo está absorbiendo el gobierno a través del tesoro provincial. Esto perjudica otras obligaciones que tiene el gobierno como la salud, educación, entre otros”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.