Conectarse con nosotros

NACIONALES

La Argentina fue elegida como uno de los 5 mejores países para hacer turismo rutero

Publicado

el



En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.

La Argentina se encuentra dentro de los mejores cinco países del mundo para hacer “turismo rutero” de acuerdo al estudio Cross-Country Road Trip Index que realizó Holidu, una plataforma internacional de alquiler vacacional y que acaba de ser recientemente publicado.

Los criterios que se tuvieron en cuenta a la hora de armar este ranking fueron índices de viaje y turismo, la flora y fauna silvestre que posee cada país, los sitios que fueron reconocidos como patrimonio mundial por la UNESCO, la diversidad de paisajes y puntos panorámicos, además de la infraestructura que poseen las rutas.

En el primer lugar quedó Estados Unidos, que es el tercer país más grande del mundo y según la publicación tiene “una inmensidad de paisajes por descubrir”, el segundo puesto fue para México, que posee “una gran variedad de vida silvestre para observar”, el podio lo completó Canadá con sus interesantes lugares para conocer a “campo traviesa” como las Cataratas del Niágara, el Parque Nacional Banff y el Lago Moraine y el cuarto puesto fue para Malasia, que tiene una “buena relación de calidad-precio”, pero es el séptimo país del mundo más barato para cargar el tanque de nafta.

El quinto lugar fue para la Argentina, que se destacó para este estudio por su “inmensidad y diversidad de escenarios naturales” y recorridos históricos como el que se puede realizar a través de la Ruta 40 que «bordea la Cordillera de los Andes desde la Puna hasta la Patagonia profunda” y que también tiene algunos de los lugares del plantea más ricos en cuanto a la biodiversidad, como las Cataratas del Iguazú y los Esteros del Iberá”.

Las 3 rutas más lindas para realizar en auto en la Argentina

Camino de los Siete Lagos:
Es una ruta hermosa que atraviesa dos Parques Nacionales -Lanín y Nahuel Huapi- y que se puede recorrer en un día realizando distintas actividades, aunque lo interesante es, para quienes se animen, llevar una buena carpa y quedarse a dormir en los campings que están ubicados al costado de la ruta. El Lago Espejo es uno de los puntos más bellos y el espectáculo de ver cómo la luna se refleja sobre sus aguas a la noche es imperdible.

El Cañón del Atuel:
El Cañón del Atuel es uno de los accidentes geográficos más lindos que tiene Argentina y en el marco de esa zona se encuentran el Embalse Los Reyunos y el Dique El Nihuil, que se pueden recorrer en auto y ofrecen unos paisajes espectaculares.

Cuesta del Obispo:
Uno de los caminos más lindos que se puede hacer en el Norte Argentino es el que une a la localidad de Payogasta, la capital nacional del pimiento, con Salta: hay que tomar la Ruta Provincial N° 33 y atravesar el Parque Nacional Los Cardones, una de las reservas naturales más lindas que tiene la Provincia. ay un tramo en este trayecto que se llama “Cuesta del Obispo” que es zigzagueante, empinado y que está ubicado entre el Paraje Maray de la Quebrada de Escoipe y la Piedra del Molino (3.348 metros sobre el nivel del mar)

https://www.holidu.es/magazine/mejores-paises-para-un-viaje-rutero


NACIONALES

Devolución del IVA: los bancos empezarán a acreditar los montos

Publicado

el


La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.

A partir de este viernes comenzarán a verse las acreditaciones en cuenta de  la devolución del 21% del IVA sobre las compras realizadas dentro del programa «Compre sin IVA», confirmaron a Noticias Argentinas desde AFIP.

Fuentes oficiales confirmaron  que ya fueron enviados los listados con los datos de los CUIT de los beneficiarios a los bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las CUIT y la titularidad de billeteras virtuales adheridas. De esta manera estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas,  más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales. A partir del lunes comenzaba el programa pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP le facilite los listados con los beneficiarios del programa. 

Desde el organismo impositivo, confirmaron que las mismas ya han sido entregadas y que el compromiso de las entidades financieras era que a partir de mañana esté operativo el sistema de reintegro.

¿Qué es el programa «Compre sin IVA»?

El programa «Compre sin IVA» es un régimen de reintegros del 21% en compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un límite de hasta $18,800.

¿Cómo se aplica este beneficio?

El beneficio se aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este régimen de reintegros?

Pueden beneficiarse del régimen de reintegros las personas que perciban alguno de los siguientes conceptos, que no son excluyentes entre sí:

a) Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.

b) Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.

c) Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.

d) Trabajadores en relación de dependencia, con ingresos mensuales que no superen seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

e) Personal de Casas Particulares.

f) Monotributistas, excepto si obtienen ingresos de ciertas fuentes específicas.

Cómo saber si me devuelven el IVA

Para averiguar si eres beneficiario de este reintegro, puedes realizar una consulta sencilla ingresando tu CUIL en el siguiente enlace: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx.

Este programa beneficia a una amplia gama de personas, incluyendo jubilados, beneficiarios de asignaciones universales y por embarazo, trabajadores en relación de dependencia, personal de casas particulares, y ciertos monotributistas. Los comercios participantes deben estar inscritos y cumplir con los códigos de actividad definidos para el programa.

¿Qué tipos de tarjetas se pueden utilizar para obtener el beneficio?

El beneficio se aplica a compras realizadas con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR.

¿Las compras con «Tarjeta alimentar» también son elegibles?

Sí, las compras con «Tarjeta alimentar» y tarjetas emitidas a beneficiarios del programa «Potenciar Trabajo» también son elegibles para el beneficio.

¿Hay un límite en los ingresos mensuales para ser beneficiario?

El límite es que el monto total mensual de los ingresos no debe superar seis haberes mínimos garantizados.

¿Qué comercios pueden participar en este programa?

Los comercios minoristas y/o mayoristas deben estar inscritos ante la Administración Federal y cumplir con los códigos de actividad definidos para el Programa.

¿Quiénes están excluidos del régimen de reintegros?

Están excluidas del régimen las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, a menos que esta obligación sea exclusivamente por la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.

¿Cuándo entra en vigencia este programa?

El programa entra en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y se aplica a partir de las 0 hs. del 18 de septiembre de 2023.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el programa «Compre sin IVA»?

Puedes encontrar más información en afip.gob.ar/reintegro/compre-sin-iva/.(NA)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.