Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Kiosqueros denuncian trabas para compras de cigarrillos por aumentos de precio

Publicado

el



La entidad que los nuclea pide que se regularice la entrega y se normalice la cadena de abastecimiento.

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) denunció trabas para la compra de cigarrillos ante un “inminente” aumento de precios.

“Algunos distribuidores no venden ni entregan desde la semana pasada”, señalaron desde la entidad con la preocupación de no poder seguir adelante con sus negocios.

UKRA le envió una nota a la empresa Massalin Particulares, una de las más importantes del mercado, y a la distribuidora Potigian para que implementen las medidas necesarias para regularizar el abastecimiento.

Los kiosqueros le piden a la distribuidora que cumpla con el convenio por el cual debe haber una caja exclusiva para productos de tabaquería y cigarrería para compra de productos de Massalin Particulares por parte de sus afiliados.

UKRA manifiesta las demoras que se producen en momentos de las compras al compartir los espacios de pago con compradores de otros productos y consumidores finales.

Además le solicita a Potigian que reabra los puntos de venta de Massalin Particulares “en el período próximo anterior a aumentos de precios considerando el nivel de compra de nuestros kiosqueros”.

El desabastecimiento de productos previo a supuestos aumentos de precios es una situación constante en todos los rubros.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia

Publicado

el


Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.

El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.

“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.

Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.

El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.