RIO TURBIO
Karina Pinuer: Compromiso y Propuestas para el Desarrollo de Río Turbio

Karina Pinuer, compañera de fórmula de Lucas Cané en el sublema «Construyamos junto Río Turbio», busca ser candidata suplente a Diputada por el pueblo. Junto a Pablo Grasso a nivel provincial, resalta propuestas en salud, educación, agua y empleo para jóvenes. Con experiencia gremial y en cargos relacionados con Turismo y Cultura, enfatiza en mejorar las condiciones educativas y fomentar el diálogo y participación ciudadana en la cuenca carbonífera. Su objetivo es trabajar por el desarrollo de Río Turbio y toda la provincia de Santa Cruz.
Karina Pinuer se presenta como compañera de fórmula de Lucas Cané, ambos representantes del sublema «Construyamos junto Río Turbio.» Pinuer aspira a ser candidata suplente a Diputada por el pueblo y acompañan a nivel provincial al candidato Pablo Grasso, pre candidato en las PASO para la gobernación.
La candidata destacó sus propuestas para llevar a la Cámara de Diputados, resaltando su convicción de que la política es una herramienta para la transformación. Agradeció el espacio que Pablo Grasso les brinda en esta elección y enfocó sus preocupaciones en salud, educación y el tema del agua. Además, se comprometió a apoyar a los jóvenes para que encuentren oportunidades laborales genuinas.
Karina Pinuer tiene una destacada trayectoria en el ámbito gremial, como delegada del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, así como también ha participado activamente en cargos relacionados con Turismo, Cultura y Cooperadoras Escolares.
La experiencia adquirida durante todos estos años se refleja en sus propuestas, especialmente en el ámbito educativo. Pinuer expresó su deseo de mejorar las condiciones de las escuelas, garantizar una educación de calidad y trabajar como diputados para solucionar las problemáticas que preocupan a la comunidad en la actualidad.
Para Pinuer, el diálogo y la participación ciudadana son fundamentales. Destacó la importancia de involucrar a todos los habitantes de la cuenca carbonífera, especialmente a los vecinos de Río Turbio, para escuchar sus dudas e inquietudes y tener en cuenta sus visiones.
«A través del diálogo y la participación, debemos involucrarnos todos los habitantes de la cuenca carbonífera, especialmente en Río Turbio. Estamos abiertos a recibir a cada vecino o vecina de la localidad para que nos planteen sus dudas, inquietudes o cualquier aspecto que sea importante para ellos. La visión de todos es sumamente valiosa para nosotros», manifestó.
Karina Pinuer muestra un fuerte compromiso con el desarrollo de su comunidad y la provincia en general, promoviendo una política transformadora y participativa que busca mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio