SOCIEDAD
Juntos por el Cambio rechazó a Alberto Fernández como presidente de la CELAC

Explicaron que el Gobierno apoya firmemente regímenes dictatoriales, como el de Nicolás Maduro y Daniel Ortega y que por eso no puede ser representante de la CELAC.

En las últimas horas el presidente de la Nación, Alberto Fernández, asumió la presidencia de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). La organización está compuesta por 32 países del continente americano, y busca promover la actividad política y económica entre los Estados, así como su desarrollo en el contexto global.
A raíz de la noticia, representes de Juntos por el Cambio rechazaron la figura del mandatario argentino como presidente de la CELAC. Fueron varias las razones que llevaron al partido a repudiar la designación, entre ellas el rol que está ocupado el país en la negociación con el FMI y la postura que tomó Fernández en los conflictos de países vecinos.
En primera instancia, desde la Comunidad se rechaza el poder que tiene Washington y Estados Unidos en todo el mundo, lo cual podría llegar a afectar el pago de la deuda con el Fondo Monetario. Lo explicó Miguel Ángel Pichetto de la siguiente manera: “El gobierno intenta liderar un foro regional para excluir a EEUU del Sistema Interamericano y simultáneamente pretende el apoyo de dicho país en las negociaciones con el FMI”.
Por otro lado, Patricia Bullrich cruzó al Presidente tras su discurso en la CELAC y le pidió que “proponga un debate serio” sobre las violaciones de los derechos humanos que se están dando en los países de la región. “Caso contrario, será cómplice de dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no representan los valores democráticos argentinos”, agregó.
Es más, la cúspide del rechazo se dio cuando el mismo Alberto Fernández invitó a la reunión de la CELAC a los representantes de esos países. Así lo manifestó Maximiliano Ferro, presidente de la Coalición Cívica: “El Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela (Fardev) manifiesta su máximo repudio a la presencia de los representantes de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la celebración de la cumbre de la Celac”.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios