RIO TURBIO
Jubilados Municipales de Rio Turbio agilizan trámites administrativos y esperan la liquidación con el aumento ofrecido por el Ejecutivo

“La idea es continuar con el trámite para que salga la ordenanza y después para que vaya a la Caja y vamos a ver si los tiempos les dan para liquidar este mes”, sostuvo Cantalicio Paredes

El presidente del Centro de Jubilados Municipales de Rio Turbio, Cantalicio Paredes acompañado por Nélida Martínez, dialogó con Patagonia Nexo, ambos formaron parte de la mesa de negociaciones, cuando se trató el aumento a los trabajadores municipales, donde están incluidos los pasivos que reciben sus haberes a través de la Caja de Previsión Social.
“La idea es continuar con el trámite para que salga la ordenanza y después para que vaya a la Caja y vamos a ver si los tiempos les dan para liquidar este mes. Mañana (por martes) estaríamos presentando todo para que pueda realizarse la liquidación en la Caja del aumento del 15% de este semestre”, dijo Paredes.
En ese sentido recordó que dicho aumento corresponde a marzo. “Todo depende de que llegue el papelería y la Caja nos pague, no sé si todo junto o retroactivo el 15%”
Consultado sobre el aumento del 30% en el primer semestre, expresó: “Estamos agradecidos al Sindicato de Empleados y Obreros Municipales por hacernos partícipes de todas las negociaciones. Nos sentamos en paritarias junto con el Sindicato y peleamos codo a codo con los paritarios y los referentes del sindicato un aumento salarial. Obviamente que también nos interesa porque el aumento que hoy tiene el empleado municipal nos corresponde a nosotros como jubilados. Así que tenemos que pelearlo juntos”
En ese marco consideró: “Creo que es un buen aumento; viendo el resto de la provincia y viendo cómo se están dando las cosas en el país, nosotros con este 30% del primer semestre llegamos casi a empatar la inflación que posiblemente llegue a junio. Creo que fue una muy buena negociación y mas para los empleados municipales con el tema de la recategorización que fue también muy importante”
Con las recategorización de casi 300 trabajadores, según informó Paredes, a estos, les significaría un aumento de cerca del 40% en el primer semestre.
Al respecto, el Concejo Deliberante local aprobó este lunes, la propuesta del incremento salarial del 1er Semestre 2022 para agentes municipales.
RIO TURBIO
Nuevo Acuerdo Salarial para Empleados Municipales: Más del 26% de aumento en lo que va del año

La Municipalidad alcanzó un nuevo acuerdo con los gremios S.E.M. y A.T.E., que incluye incrementos escalonados al salario básico y una mejora en el adicional por antigüedad a partir de julio.
La Municipalidad informa que se ha concretado un nuevo acuerdo de recomposición salarial con los gremios que representan a los trabajadores municipales, S.E.M. y A.T.E., en el marco de una política de mejora continua de las condiciones laborales.
El entendimiento contempla un incremento escalonado al salario básico, que se implementará en dos tramos:
- Un 7 % correspondiente al mes de mayo.
- Un 5 % acumulativo adicional a partir del mes de julio.
Asimismo, se acordó un aumento en el adicional por antigüedad, que pasará del 10 % al 12 % desde julio, representando un 2 % más.
Con estos incrementos, la recomposición salarial acumulada en lo que va del año supera el 26 %, en un contexto económico desafiante para los distintos niveles del Estado.
Este acuerdo refleja el esfuerzo sostenido del Ejecutivo municipal para reconocer el compromiso y la labor diaria de sus trabajadores, así como la importancia del diálogo permanente y el trabajo conjunto con las organizaciones gremiales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT mantiene operaciones mientras avanza su transformación y refuerza la asistencia a Lago Posadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte crítica del ex concejal de Río Turbio a Roxana Reyes: “Me decepciona su accionar autoritario”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Conflicto de la pesca por medidas de Nación