Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Jóvenes de Rio Turbio representaran en la disciplina Karate en los Juegos Nacionales Evita

Publicado

el


Este miércoles en instalaciones del CePARD, se realizaron las instancias de clasificación de los Juegos Deportivos «Santa Cruz Nos Une» en la disciplina de karate categoría Sub 17. Dicha competencia se trata de una instancia clasificatoria que define a las y los representantes santacruceños para la instancia nacional de los Juegos Evita 2022.

La jornada, coordinada por el equipo de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social, contó con la participación de deportistas de las localidades de Río Turbio, Río Gallegos y 28 de Noviembre. En este sentido, Verónica Cachi, referente del área deportiva provincial, señaló: «En las reuniones técnicas, los profesores manifestaron que ha aumentado la participación en el ámbito femenino. Nos encontramos con un nivel muy parejo durante la competencia»

Por su parte, Lua Romero, vencedora en la categoría de kata femenino: «Fue una competencia muy ajustada, pero gané; y felicité a mi contrincante por todo lo que hizo, porque fue muy buena. Mi mayor expectativa es traer una medalla para Santa Cruz».

El selectivo de karate que representará a nuestra provincia en las finales nacionales de Mar del Plata, quedó conformado de la siguiente manera:

Kumite masculinos:

Categoría -54 kg: Santiago Martínez Cadena (Río Gallegos)

Categoría -63 kg: Lautaro Altamirano (Río Gallegos)

Categoría -70 kg: Micael Álvarez (Río Turbio)

Categoría +70 kg: Adrián Acosta (Río Gallegos)

Kumite Femeninas:

Categoría +54 kg: Colque Brenda (Río Turbio)

Categoría -54 kg: Siomara Moreno Chalampa (Río Turbio)

Kata masculinos: Franco Torrez (Río Gallegos)

Kata femeninas: Lua Romero (Río Gallegos)

Finalmente, desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación se agradeció el trabajo de los jueces, a deportistas y entrenadores; como así también la colaboración del Ministerio de Salud y Ambiente por propiciar la cobertura de ambulancias para la competencia.


PROVINCIALES

Alicia Kirchner anunció un bono de 100.000 pesos para los empleados públicos junto con la fecha del aguinaldo

Publicado

el


La gobernadora de Santa Cruz comunicó el pago extraordinario para dos grupos de trabajadores para el mes de julio. Lo hizo al mismo tiempo que anticipó el pago del aguinaldo para antes del Día del Padre. Además, anunció la duplicación por única vez de la Asignación por Hijo

Este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 (aguinaldo) se efectivizará el próximo 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento de Santa Cruz. Pero, además, informó sobre el pago de un bono extraordinario y la asignación por hijo doble, por única vez, para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

La primera mandataria, junto al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, dieron detalles del anuncio comunicado a través de sus redes sociales este mediodía.

¿Quiénes cobran el bono extraordinario y cuándo se paga?
Respecto al pago del bono extraordinario adicional al aguinaldo, la gobernadora anunció que se abonará el 15 de julio, también para personal activo y pasivo y de los tres poderes.

Consistirá de $100.000 para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y por otro lado un bono de $60.000 para quienes superen ese monto de salario bruto.

Por otro lado, señalaron que en el mes de julio se duplicará la asignación por hijo, por única vez.

«La situación del país amerita que busquemos medidas extraordinarias, seguramente muchos puedan requerir otras necesidades, pero siempre tratamos desde el primer día de nuestras dos gestiones, estar lo más cerca posible de la realidad, y en función de lo que podemos pagar», señaló al respecto Alicia Kirchner.

En cuanto al pago de la primera cuota del SAC en el resto de las jurisdicciones de la provincia, expresó que «es muy importante para la Provincia acudir en ayuda a todos los municipios y comisiones de fomento para el pago del aguinaldo”.

En ese sentido, continuó: «Hemos sido muy prudentes porque equilibrando el presupuesto también damos el apoyo que pueda ser posible para la gente. Siempre tratamos de no vender ilusiones sino realmente lo que podemos pagar. Creo que eso es lo que más nos preocupa: la situación que hoy se vive en el país, y queremos que los santacruceños en alguna medida tengan una respuesta, quizá no la mejor, pero sí la que podemos y la que podemos cumplir».

Por otro lado, el ministro Perincioli indicó que se acompañará con el pago de aguinaldos al 100% de los municipios y comisiones de fomento. «Esto en conjunto representa es más o menos de $ 11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos», agregó.

En cuanto al bono para empleados de la Provincia, dijo que «implica una inversión cercana a los $ 4.500 millones de pesos. Es una suma muy importante que eroga el Estado e invierte en lo social, y trata de acudir en este momento más allá de los acuerdos paritarios y los aumentos pautados que hay previamente, a paliar la situación en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, y los jubilados y jubiladas del Estado», consideró


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.