Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Jóvenes de Rio Turbio representaran en la disciplina Karate en los Juegos Nacionales Evita

Publicado

el


Este miércoles en instalaciones del CePARD, se realizaron las instancias de clasificación de los Juegos Deportivos «Santa Cruz Nos Une» en la disciplina de karate categoría Sub 17. Dicha competencia se trata de una instancia clasificatoria que define a las y los representantes santacruceños para la instancia nacional de los Juegos Evita 2022.

La jornada, coordinada por el equipo de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social, contó con la participación de deportistas de las localidades de Río Turbio, Río Gallegos y 28 de Noviembre. En este sentido, Verónica Cachi, referente del área deportiva provincial, señaló: «En las reuniones técnicas, los profesores manifestaron que ha aumentado la participación en el ámbito femenino. Nos encontramos con un nivel muy parejo durante la competencia»

Por su parte, Lua Romero, vencedora en la categoría de kata femenino: «Fue una competencia muy ajustada, pero gané; y felicité a mi contrincante por todo lo que hizo, porque fue muy buena. Mi mayor expectativa es traer una medalla para Santa Cruz».

El selectivo de karate que representará a nuestra provincia en las finales nacionales de Mar del Plata, quedó conformado de la siguiente manera:

Kumite masculinos:

Categoría -54 kg: Santiago Martínez Cadena (Río Gallegos)

Categoría -63 kg: Lautaro Altamirano (Río Gallegos)

Categoría -70 kg: Micael Álvarez (Río Turbio)

Categoría +70 kg: Adrián Acosta (Río Gallegos)

Kumite Femeninas:

Categoría +54 kg: Colque Brenda (Río Turbio)

Categoría -54 kg: Siomara Moreno Chalampa (Río Turbio)

Kata masculinos: Franco Torrez (Río Gallegos)

Kata femeninas: Lua Romero (Río Gallegos)

Finalmente, desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación se agradeció el trabajo de los jueces, a deportistas y entrenadores; como así también la colaboración del Ministerio de Salud y Ambiente por propiciar la cobertura de ambulancias para la competencia.


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.