PROVINCIALES
Iris Rasgido en Puerto Deseado: planteó el cambio de paradigma del CPE para atender las necesidades de las Escuelas

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, junto a integrantes de su equipo de gestión, desarrolló una extensa agenda de trabajo en la localidad de Puerto Deseado. La misma incluyó recorrido por los establecimientos educativos y mesas de trabajo con los equipos de conducción de los mismos. Además mantuvo reuniones con el intendente Juan Raúl Martínez.

En su visita al Colegio Secundario Nº 24, la titular de la Cartera de Educación de la provincia de Santa Cruz, se reunió con los directivos de la institución a los efectos de exponer el informe técnico y la memoria descriptiva que elaboró el equipo de profesionales del Consejo Provincial de Educación y asimismo comunicar a los directivos y que ellos puedan transmitir la información a toda la comunidad educativa que a partir de ayer, se planteó una cotización por parte de los arquitectos para determinar cuál será la empresa que se hará cargo de los trabajos que se necesitan realizar en dicha escuela. “El plazo para las cotizaciones vence el miércoles que viene”, agregó.
Asimismo destacó que visitó la Escuela Especial Nº 11 de la localidad. “Estuvimos con el intendente en la escuela y también mantuvimos una reunión con el equipo de conducción y con algunos referentes de los equipos docentes y técnicos, y los padres. Los pusimos en conocimiento de todo el trabajo que se hizo en referencia a la necesidad de dar respuesta a los problemas de calefacción que tiene la institución, el cambio de paradigma que se plantea desde el Consejo Provincial de Educación, a donde se define que ante una necesidad de mantenimiento en primer lugar intervengan los profesionales como arquitectos e ingenieros del CPE para poder elaborar un informe que dé cuenta de qué es lo que se tiene que hacer para dar respuesta a esa demanda institucional”, explicó. A la vez, dijo que producto de eso, surgieron informes técnicos que ya se compartieron con los padres. “En el caso de la Escuela Nº 11 el plazo para presentar las cotizaciones vencen este lunes”, remarcó.
“En todo este trabajo que se realizó a partir del convenios del Consejo Provincial de Educación y la intendencia de Puerto Deseado, que es la que da las respuestas en la tarea diaria ante todas las instituciones”, resaltó Rasgido. En ese sentido, dijo además que a través del acuerdo hubo una propuesta que tenía que ver con la instalación de calefactores, la cual se está analizando. “Si esto de algún modo significa fortalecer el servicio institucional, obviamente se irá a considerar”, recalcó.
En ese contexto, las autoridades de la Escuela Especial Nº 11 “Canto a la Vida”, Fernanda Rodríguez (directora) y Estefanía Delgado (vicedirectora), señalaron que la institución tiene problemas de calefacción, y desde hace más de 50 días no tienen clases y se mostraron optimistas ante la asunción de las nuevas autoridades del CPE que ya están al tanto de la situación y se acercaron para llevar una solución a este problema.
Es importante resaltar que la actual presidenta del Consejo Provincial de Educación lleva a cargo de la Cartera un poco más de una semana y desde la comunidad como así también desde la intendencia local, valoraron su presencia en Puerto Deseado. “Quiero decirle a toda la comunidad que sabemos de las necesidades de las otras instituciones de Puerto Deseado como la EPP Nº 56, entre otras. Y eso lo vamos a ir trabajando con el marco que del convenio que tenemos con el Municipio. También estuve en la Escuela Industrial Nº3”, expresó.
Por su parte, el intendente de la localidad de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez valoró la presencia de la autoridad provincial. “Es muy importante tenerla aquí en persona y que se encuentre recorriendo las escuelas. Ella trajo los informes de los profesionales y las soluciones definitivas para estos establecimientos educativos. No tengo más que palabras de agradecimiento”, expuso.
Por otra parte, comentó que antes de asumir la gestión se ocupó de las refacciones de la Escuela Nº 5 y bajo el convenio con el Gobierno de Santa Cruz a través de la Cartera de Educación, también se instalaron calefactores en la misma, se arreglaron los techos y los baños. “Era una escuela que tenía un abandono muy importante y pudimos avanzar mucho aunque nos queda trabajo aún en esa escuela como también en las Escuelas Nº 56 y 66. Hay mucho trabajo por delante y hoy tenemos como prioridad las Escuelas Nº 24 y 11. Es una gran labor la que nos espera y la vamos a hacer en conjunto”, cerró.
PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz repudia enérgicamente la actitud violenta por la destrucción del monumento del historiador Osvaldo Bayer

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos repudia y rechaza enérgicamente la actitud violenta manifestada en la destrucción total de un monumento histórico Provincia del historiador Osvaldo Bayer que se encuentra al ingreso de esta ciudad Capital. Acción que fue llevada a cabo por Vialidad Nacional.
Entendemos que este hecho constituye un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia, que afecta profundamente el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921. La preservación de estos espacios es fundamental para mantener viva nuestra historia y honrar a quienes fueron protagonistas de ella.
No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia que es 24 de marzo del 1976, fecha de golpe cívico militar que llevo al terrorismo de Estado la desaparición, tortura, apropiación de miles de argentinos.
En este sentido, hemos solicitado a las autoridades nacionales mayor información y precisiones sobre lo ocurrido, con el objetivo de esclarecer los motivos de esta acción y exigir las medidas correspondientes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Evolución del Salario docente en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Leguizamón entregó premios a nadadores que participaron de la travesía “6 Bajada del Río Santa Cruz”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Secuestran elemento en el marco de una investigación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Memoria, Verdad y Justicia: emotivo acto en Río Turbio a 49 años del golpe militar