PROVINCIALES
Insólita pesca de un atún de más de 200kg

El tunido capturado este viernes por tres rió galleguenses a la altura de la estancia La Angelina provoco asombro y admiración en las redes, no solo por su tamaño sino también por lo lejos que se encontraba de su hábitat
La inusual pesca se viralizo luego de que Carlos Nuñez, uno de los pescadores publicara en el grupo Club Pescadores Río Gallegos una foto preguntando «¿qué bicho es?.
Los pescadores Dario Aguila, Ulises Gabriel Nievas y Carlos Nuñez, que se fotografiaron con su enorme presa luego de una dura pelea, reconocieron que dado el tamaño de la captura solo pudieron llevarse los lomos y algo de carne, ya que el peso hacia imposible su traslado.
El Thunnus thynnus, conocido vulgarmente como Atún de Aleta azul, Atún Cimarrón o Atún Rojo Del Atlántico, es un tunido ampliamente consumido desde hace siglos por sus altos valores de Omega-3, vitaminas como la A, B, B2, B3, B6, B9, B12, D, minerales, proteínas y aminoácidos, sin embargo su población se encuentra en declive por su pesca en escala industrial.
El atún de aleta azul es uno de los peces más grandes y rápidos del mundo y su observación en estas latitudes es insólita ya que su ruta de migración comprende del golfo de México hasta Europa, donde se encuentra en una situación vulnerable de conservación. Sin embargo por su peculiar característica de poseer sangre caliente se lo ha observado ocasionalmente en aguas cercanas al ártico.
Biólogos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) confirmaron a un medio local que este caso es insólito, ya que no habían reportes anteriores sobre su pesca o avistamiento en esta zona, se presume que el espécimen se habría perdido.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz