Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Inició Jornada Introductoria de aplicación del Protocolo de Actuación frente a la violencia laboral

Publicado

el


Encabezada por la ministra Claudia Martínez, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio Secretaría General de la Gobernación y el Ministerio de Trabajo, llevó adelante la Segunda Edición de la Jornada Introductoria de aplicación del Protocolo de Actuación frente a la violencia laboral, en el ámbito de la administración pública provincial con perspectiva de género y diversidades – Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT), establecido por Resolución 064/2022.

El encuentro, que contó en la modalidad virtual sincrónica con más de cien participantes, estuvo destinado a trabajadores y trabajadoras asignadxs a áreas de recursos humanos de todas las localidades y de la Casa de Santa Cruz Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo se concretó por medio del Zoom del Campus Virtual de la Provincia.

Es importante resaltar que las disertaciones estuvieron a cargo de miembros de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT), en representación del Poder Ejecutivo.

La ministra Secretaría General de la Gobernación, Claudia Martínez, estuvo a cargo de la apertura acompañada por la presidenta del Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva; la secretaría de Empleo y Relaciones Laborales, Jessica Montiel, del Ministerio de Trabajo; la subsecretaria de la Función Pública de MSGG, Claudia Paggi; la directora provincial de Empleo, Capacitación y Formación, Maite Huaiquil; directora de Promoción de Empleo Zona Centro y Sur, Eliana Canobra Pratto; la directora de Igualdad de Oportunidad y Trato, Nazarena Trujillo, y otros funcionarios de las áreas involucradas en la temática.

En sus palabras iniciales la ministra Martínez manifestó el interés de la gobernadora Alicia Kirchner, en esta capacitación para la implementación del Protocolo de Actuación frente a la Violencia Laboral.

Asimismo, se refirió a la conformación de este protocolo que es indispensable, pero también responde a la indicación “de nuestra gobernadora profundizar acerca de esta temática, y obviamente forma parte de nuestras políticas públicas, que tienen que ver con las relaciones laborales que tenemos con nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras en el ámbito público”.

Sobre esta jornada de capacitación, la ministra Martínez señaló que “esto es recién el inicio de algo tan fundamental como poder tener una herramienta que hay que poner en práctica, y en eso vamos a tratar de ser insistentes e intensos e intensas en su aplicación”.

Luego destacó que desde el Ejecutivo Provincial se articuló con distintos organismos, para el desarrollo de esta capacitación e implementación del protocolo presentado.


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.