SOCIEDAD
“Incidente en sistemas”: el reporte semanal de coronavirus mostró números negativos

La cartera que encabeza Carla Vizzotti informó -68.972 nuevos casos y -75 fallecimientos. Los datos correctos corresponden con saldo positivo.
Por un incidente en sistemas, el Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días se detectaron -68.972 nuevos contagios de coronavirus, y -75 fallecimientos por motivos. Todos los distritos con menos casos que la semana anterior.
En tanto, la ocupación de camas de terapia bajó -9,8%, lo cual representa 376 pacientes en estado crítico, 41 menos que el domingo anterior.
Si bien en la cartera que conduce Carla Vizzotti no pudieron dar precisiones sobre qué pasó, confirmaron a TN que los datos informados incorrectamente este domingo responden a “un incidente en sistemas”.
Si efectivamente los datos deberían haber sido reportados con saldo positivo, este domingo se habrían registrado 68.972 contagios y 75 muertes por Covid-19. Lo que representa una suba del 63,3% en los casos y cinco muertes menos durante los últimos siete días.
Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados realizados.
Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus
Los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 376, lo que representó una baja a de -9,8% respecto de los registrados una semana antes, aunque se mantiene en las cifras más bajas desde mediados de 2020.
En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto subió del 41% al 42% a nivel nacional. El Ministerio de Salud, ya no reporta el dato del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Cómo avanza la vacunación
De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 108.842.683 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:
Vacunados con esquema iniciado: 40.931.994 personas.
Vacunados con esquema completo: 37.765.648 personas.
Vacunados con dosis adicional: 3.144.888 personas.
Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.332.885 personas.
Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 5.635.130 personas.
PROVINCIALES
Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.
El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.
En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.
A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.
Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.
Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.
De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción