RIO TURBIO
Incertidumbre en YCRT: Desalojo de la Usina 240 MW y Reubicación de Personal

A pesar de las declaraciones del interventor Thierry Decoud asegurando la estabilidad laboral y el aumento de producción en YCRT, los empleados enfrentan incertidumbre ante los recientes intentos de desalojo de la usina 240 MW para su posible venta y la reubicación de personal a otros sectores de la empresa.
A pesar de los dichos del interventor de YCRT, los interrogantes sobre lo que suceda con la empresa, indudablemente, traen incertidumbre en los más de 1500 empleados que dependen de ella.
“No hay previstos despidos. Nunca se discutió ese tema. No es el interés”, afirmó el interventor Thierry Decoud hace unos días ante los medios de la provincia, y contrapuso esa posibilidad al hecho de que “estamos incrementando la producción y, con más razón, vamos a necesitar mucha gente que esté dispuesta a trabajar en las duras condiciones que implica la mina”.
“Tengo solo cosas buenas para decir de la mayoría de los trabajadores de la empresa. Estamos empezando a cumplir con las metas que habíamos establecido para tratar de revertir la situación de la compañía”, manifestó. En ese sentido, consideró que “para alcanzar los objetivos, en el área de mina, por ejemplo, faltaría gente”, por lo que explicó que “habría que definir una reubicación interna de gente dentro de la compañía y concentrarnos en las áreas que son productivas y eso es lo que nos va a generar ingresos”.
Luego hizo referencia a la reunión que mantuvo con los referentes de los gremios que nuclean a los trabajadores y dijo que “si bien entendemos la coyuntura a nivel nacional, en esta micro burbuja que tiene Río Turbio, el beneficio de la empresa es que no pare y siempre es prioritario. Tuvimos buena predisposición de los trabajadores en ese sentido”, agregó.
No obstante estas declaraciones, este miércoles se conoció que intentan desalojar la usina 240 MW para su posterior venta. Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, expresó: “Desde hace un tiempo estamos resistiendo a que distribuyan a nuestros compañeros a otros sectores de la empresa, lo cual se hace cada vez más difícil y belicoso, ya que no solo nos afecta como sector sino fundamentalmente como empresa, ya que esto sería el comienzo del desguace de la misma”.
“Había que concatenarlo con las declaraciones de un principio del interventor, quien dijo que no iban a invertir absolutamente nada en la usina de 240 MW. También, de la noche a la mañana apareció un proyecto que, según el interventor Thierry Decoud, fue presentado en el mes de enero o febrero”.
“Esto de querer sacar a toda la gente de la usina 240 MW y querer repartirlos por los demás sectores es un indicio de que quieren vaciarla, sacar al personal para posteriormente poder venderla y eso es obvio que será lamentable para nuestro yacimiento y daría inicio al desguace de la empresa y que no sirve absolutamente para nada”, culminó Avendaño.
RIO TURBIO
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

Este lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las «Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico». Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

El programa, diseñado para ser intensivo y abarcador, se extenderá desde las 09:00 hasta las 17:00 horas La jornada inicial contará con la participación de reconocidos profesionales que compartirán su vasta experiencia en distintos equipos:
09:00hs: La presentación de las jornadas estará a cargo de Maximiliano Gómez, dando inicio a una jornada de aprendizaje.
09:30hs: José Moraga ofrecerá una sesión dedicada a las Topadoras, desentrañando los secretos de su operación.
11:00hs: Sánchez Jhonatan tomará la palabra para profundizar en el manejo de las Minicargadoras.
12:00hs: Se hará una pausa para un merecido Break de Café.
13:00hs: Víctor García dictará un taller enfocado en las Excavadoras, brindando conocimientos prácticos esenciales.
14:00hs: Adrial Almonacid presentará una charla especializada sobre Retroexcavadoras.
15:00hs: Gutiérrez José Luis liderará un taller sobre Motoniveladoras, fundamentales para el mantenimiento vial.
16:00hs: Un punto destacado de la jornada será la charla especializada en Conducción de Maquinaria en Invierno, un aspecto crucial para las operaciones en las particulares condiciones climáticas de la región.
17:00hs: La jornada concluirá, dejando un valioso caudal de conocimientos en los participantes.
Este evento de capacitación es el resultado de una notable sinergia y colaboración entre diversas instituciones y empresas provinciales, subrayando el compromiso compartido con la formación y el crecimiento profesional en Santa Cruz. La iniciativa cuenta con el apoyo fundamental de:
-El Gobierno de Santa Cruz, que proporciona el marco institucional y el apoyo esencial para la realización de estas capacitaciones.
-YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio), un pilar de la economía regional y un motor en la promoción de oportunidades laborales y formativas.
-La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), que aporta su vasta experiencia en el manejo de maquinaria vial y en la infraestructura provincial.
-Distrigas S.A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), empresas de servicios públicos que refuerzan el carácter integral de este apoyo al desarrollo regional.
La colaboración entre estas organizaciones no solo garantiza la calidad técnica de los talleres, sino también la relevancia y el impacto positivo de las jornadas en la comunidad. Se busca preparar a los participantes con habilidades cruciales para un mercado laboral exigente y las condiciones operativas específicas de la región, fortaleciendo así el capital humano de la provincia.
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
RIO TURBIO7 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Santa Cruz impulsa el turismo interno con financiamiento en cuotas para la temporada invernal 2025