Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Inauguraron oficialmente la 28ª Feria Provincial del Libro en el Complejo Cultural Santa Cruz

Publicado

el


Autoridades del Gobierno Provincial junto a figuras del arte y la literatura y la comunidad, inauguraron formalmente, la 28ª Edición de la Feria Provincial del Libro que, bajo el lema «Reencuentro con lxs lectorxs”, en las instalaciones del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos. En 2022, la propuesta vuelve a realizarse de manera presencial y se extenderá hasta el 26 de junio.

A lo largo de diez jornadas la comunidad santacruceña tendrá la oportunidad de disfrutar, en forma presencial, de una nutrida oferta cultural, especialmente pensada para dar participación y protagonismos a las diferentes manifestaciones del arte santacruceño.

Según lo programado por la Dirección de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, el acto de inaugural se concretó pasada las 18:00 horas, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, y fue transmitido a través de Canal 9 y LU14 Radio Provincia.

Durante la ceremonia se hicieron presentes, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; autoridades de la Municipalidad de Río Gallegos; representantes de las Fuerzas y de las Casa de Altos Estudios. Asimismo participó del acto inaugural el escritor Edgardo Esteban y la comunidad.

En ese contexto, subió al escenario mayor de la Feria Provincial del Libro, el Ballet Rancho Argentino del Centro de Residentes Salteños. Posteriormente, se disfrutó la música de Proyecto Ventisquero.

Una vez finalizadas las presentaciones artísticas y los discursos de las autoridades presentes, se procedió al tradicional corte de cinta, dejando de ese modo formalmente el acontecimiento más importante de la cultura de Santa Cruz.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.