PROVINCIALES
Inauguraron oficialmente la 28ª Feria Provincial del Libro en el Complejo Cultural Santa Cruz

Autoridades del Gobierno Provincial junto a figuras del arte y la literatura y la comunidad, inauguraron formalmente, la 28ª Edición de la Feria Provincial del Libro que, bajo el lema «Reencuentro con lxs lectorxs”, en las instalaciones del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos. En 2022, la propuesta vuelve a realizarse de manera presencial y se extenderá hasta el 26 de junio.
A lo largo de diez jornadas la comunidad santacruceña tendrá la oportunidad de disfrutar, en forma presencial, de una nutrida oferta cultural, especialmente pensada para dar participación y protagonismos a las diferentes manifestaciones del arte santacruceño.
Según lo programado por la Dirección de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, el acto de inaugural se concretó pasada las 18:00 horas, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, y fue transmitido a través de Canal 9 y LU14 Radio Provincia.
Durante la ceremonia se hicieron presentes, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; autoridades de la Municipalidad de Río Gallegos; representantes de las Fuerzas y de las Casa de Altos Estudios. Asimismo participó del acto inaugural el escritor Edgardo Esteban y la comunidad.
En ese contexto, subió al escenario mayor de la Feria Provincial del Libro, el Ballet Rancho Argentino del Centro de Residentes Salteños. Posteriormente, se disfrutó la música de Proyecto Ventisquero.
Una vez finalizadas las presentaciones artísticas y los discursos de las autoridades presentes, se procedió al tradicional corte de cinta, dejando de ese modo formalmente el acontecimiento más importante de la cultura de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz