Conectarse con nosotros
Viernes 20 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Inauguraron “Monumento a la Biblia”

Publicado

el


Con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Paola Costa, se realizó este martes el acto de inauguración del denominado “Monumento a la Biblia”, justamente en el marco del Día Provincial de las Iglesias Evangélicas.

La iniciativa surgió de parte del Consejo Pastoral de Río Gallegos, cuyas autoridades solicitaron oportunamente al intendente Pablo Grasso la construcción de un monumento en honor a esa fecha instituida por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 11 de abril del año 2019.

Es por ello que, desde el área de Culto dependiente de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, se impulsó el proyecto tan importante para la comunidad cristiana de nuestra ciudad capital.

De esta manera, y a través de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, se llevó a cabo el proyecto, concretándose la construcción de una biblia y 2 monolitos que llevan placas de pastores importantes para las iglesias, siendo los escultores Juan Pablo y Ariel Vera, ambos empleados municipales.

En la ceremonia realizada esta tarde, se encontraban presentes la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil y el titular del Departamento de Culto de la Municipalidad de Río Gallegos, Sebastián Gamín. Además, se encontraba presente el presidente del Consejo de Pastores de Río Gallegos, Segundo Ramón Gamín.

En primer lugar, se dirigió a la feligresía el pastor de la Iglesia Bautista, José Falbo, tras lo cual, fue el turno de la secretaria comunal Natalia Quiroz, quien agradeció a los presentes por su presencia, y se refirió al surgimiento y concepción de la iniciativa. En ese sentido, destacó el trabajo de Juan Pablo Vera, el empleado municipal que tuvo a su cargo la obra y hasta le dio la palabra para que pueda dirigirse al público. Vera, visiblemente emocionado, dio algunos detalles del trabajo y luego agradeció a todos.

Tras ello, fueron descubiertas las placas alusivas para luego compartir las palabras de Gamín, quien con sus oraciones fue dando el marco final de la ceremonia, que culminó con la participación de la Banda de Música de la Policía Provincial tocando conjuntamente con músicos de las iglesias participantes.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.

Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del  Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.

El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial. 

Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes. 
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.

Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.