PROVINCIALES
Inauguraron “Monumento a la Biblia”

Con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Paola Costa, se realizó este martes el acto de inauguración del denominado “Monumento a la Biblia”, justamente en el marco del Día Provincial de las Iglesias Evangélicas.

La iniciativa surgió de parte del Consejo Pastoral de Río Gallegos, cuyas autoridades solicitaron oportunamente al intendente Pablo Grasso la construcción de un monumento en honor a esa fecha instituida por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 11 de abril del año 2019.
Es por ello que, desde el área de Culto dependiente de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, se impulsó el proyecto tan importante para la comunidad cristiana de nuestra ciudad capital.
De esta manera, y a través de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, se llevó a cabo el proyecto, concretándose la construcción de una biblia y 2 monolitos que llevan placas de pastores importantes para las iglesias, siendo los escultores Juan Pablo y Ariel Vera, ambos empleados municipales.
En la ceremonia realizada esta tarde, se encontraban presentes la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil y el titular del Departamento de Culto de la Municipalidad de Río Gallegos, Sebastián Gamín. Además, se encontraba presente el presidente del Consejo de Pastores de Río Gallegos, Segundo Ramón Gamín.
En primer lugar, se dirigió a la feligresía el pastor de la Iglesia Bautista, José Falbo, tras lo cual, fue el turno de la secretaria comunal Natalia Quiroz, quien agradeció a los presentes por su presencia, y se refirió al surgimiento y concepción de la iniciativa. En ese sentido, destacó el trabajo de Juan Pablo Vera, el empleado municipal que tuvo a su cargo la obra y hasta le dio la palabra para que pueda dirigirse al público. Vera, visiblemente emocionado, dio algunos detalles del trabajo y luego agradeció a todos.
Tras ello, fueron descubiertas las placas alusivas para luego compartir las palabras de Gamín, quien con sus oraciones fue dando el marco final de la ceremonia, que culminó con la participación de la Banda de Música de la Policía Provincial tocando conjuntamente con músicos de las iglesias participantes.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos