PROVINCIALES
Ibáñez: “En Agosto se planea completar los esquemas de vacunación”

Así lo manifestó la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria de Santa Cruz. Además dio a conocer detalles de la actual situación epidemiológica; la distribución de nuevas partidas de vacunas que llegaron a la provincia; y el proceso de intercambiabilidad de vacunas que se iniciará con las personas mayores de 60 años.
En el inicio del mensaje de esta jornada, la funcionaria del Ministerio de Salud y Ambiente informó que hasta el día de hoy se registraron 31 nuevos casos positivos de COVID – 19 en 8 localidades de la provincia de Santa Cruz, siendo Puerto Deseado, Caleta Olivia y Perito Moreno, los lugares que mayor cantidad de contagios reportaron. “Al momento son 829 los casos activos. La ocupación de camas de internación general es del 32 por ciento y en terapia intensiva la ocupación es del 34 por ciento”, agregó.
En relación al desarrollo de la campaña de vacunación, la Directora Provincial de Determinantes de la Salud, precisó que se continúa con la inmunización a menores entre 12 y 17 años con comorbilidades. “Durante la jornada de hoy y mañana se están distribuyendo en todas las localidades de la provincia, las partidas de las vacunas Moderna, Astrazeneca y Sinopharm”, comentó.
En cuanto a la vacuna Moderna, resaltó que la distribución de la misma está destinada a ser utilizada como segundas dosis para aquellas personas que se hayan vacunado con la vacuna Sputnik V primer componente y que desean acceder al sistema de combinación de vacunas. “Queremos destacar que esta posibilidad de cambio de dosis entre Sputnik V con Astrazeneca o Moderna cuenta con el aval del Ministerio de Salud de la Nación sobre la base del resultado de investigaciones realizadas en varias provincias y en el orden nacional como así también a nivel internacional en los países productores de las mismas”, remarcó. A la vez consideró que en esta instancia del proceso vacunatorio, se iniciará con las personas de mayor edad para lo cual se abrió el turnero, principalmente para adultos mayores de 60 años. “De esta forma continuamos con el Agosto de las Segundas Dosis en los que de planea completar los esquemas de vacunación ante la eventualidad de posibles brotes”, destacó.
Antes de finalizar, recordó que se deben tener en cuenta siempre las medidas de cuidado, el cumplimiento de los protocolos, la ventilación de ambientes, el uso correcto del barbijo, higiene de manos y evitar las reuniones sociales.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos