RIO TURBIO
Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Los concejales se volverán a reunir en el recinto para abordar distintos proyectos en pos del desarrollo de la ciudad.
Con el objetivo de avanzar en proyectos claves para el desarrollo de la ciudad, el Concejo Deliberante sesionará este jueves a las 09.00 hs.
De las comunicaciones del departamento ejecutivo.
Nota Intendencia S/N, la misma remite la Rendición de Cuentas de la Municipalidad de Río Turbio, Primer Cuatrimestre Ingreso – Egreso, del Ejercicio Financiero correspondiente al año 2.021.-
Decreto Nº 726/2.022, que refiere a dar de baja del Patrimonio Municipal -Ad Referéndum del H.C.D.-, equipos varios, en virtud de que los mismos fueron entregados en parte de pago para la adquisición de un nuevo equipo.-
Nota Intendencia que refiere a remitir Nota Nº 046 – D.G.A.P.D, y pedido de elementos correspondientes a la refacción del Pabellón Nº 8 Planta Alta.-
Nota Intendencia que refiere a remitir Decreto 758/2022 Ad referéndum referente a Expediente 7115 Ref. 4286 solicitud de tierras de la junta vecinal Barrio YCRT.-
Nota Intendencia Nº 67/2.022, la misma al remite Decreto Nº 703/2.022, adjuntando Veto Parcial de la Ordenanza de Habilitaciones Comerciales.
Nota Intendencia Nº 64/2.022, ingresada bajo M.E. Nº 60.557, que remite Proyecto de Ordenanza modificando Artículo 2º y 3º de la Ordenanza Nº 2.997.-
De resoluciones de la Presidencia
a) Nº 87/2.022, que refiere a: Enviar al Archivo General del Concejo deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, aplicando el Artículo Nº 70 del Reglamento Interno de este Cuerpo a los Expedientes 16.381, 16.384, 16.390, 16.393, 16.395, 16.396, 16.397, 16.399, 16.402, 17.001, 17.002, 17.008, 17.010, 17.041.-
b) Nº 95/2.022, que refiere a suspender Ad-Referéndum del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio la realización de la 6ta Sesión Ordinaria – Período Legislativo 2.022.-
De las peticiones o asuntos particulares
a) Nota S/N, de la vecina Graciela Ottino, ingresado bajo M.E. Nº 60.562, que refiere a encomendar a los Concejales de la Municipalidad de Río Turbio, continuar e insistir, con carácter prioritario todas las acciones o gestiones necesarias para que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, determine la creación y emplazamiento del Destacamento Policial, en la manzana 22601, Lotes 02 y 03, en el Barrio Hielos Continentales de la ciudad de Río Turbio.-
Nota presentada por los señores Zuliani Daniel y Calodolce Mario, ingresado bajo M.E. Nº 60.541 que refiere a la iniciativa ciudadana denominada “Ficha Limpia”.
De los proyectos de ordenanza
Nº 003/2.022, presentado por el Concejal del Bloque Frente de Todos, Matías Belli, ingresado bajo Proyecto N° 33/2.022, referente a incorporar el Artículo 15° a la Ordenanza Municipal N° 3.065.
Nº 005/2.022, presentado por la Presidenta del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Karina Gómez, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 36/2.022, referente a condonar la deuda en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasas por Servicios Retribuidos, que mantiene con la Municipalidad de Río Turbio la propiedad del Sr. Uzqueda, Américo.
Nº 006/2.022, presentado por la Presidenta del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Karina Gómez, ingresado bajo Proyecto N° 35/2.022, referente a crear en el ámbito de la Municipalidad de Río Turbio, el “Programa Municipal de Orientación Vocacional”.-
De los proyectos de resolución
Nº 003/2.022, presentado por el Concejal del Bloque Frente de Todos Matías Belli, referente a solicitar al Consejo Provincial de Educación de cumplimiento efectivo a la Ley N° 3369 “Adhesión Provincial a la Ley Nacional 26.835 sobre Promoción y Capacitación en las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básicas”.-
Nº 001/2.022, presentado por la Presidenta del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Karina Gómez, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 37/2.022, referente a apoyar y acompañar los requerimientos realizados por parte de la Asociación Trabajadores del Estado.-
Nº 003/2.022, presentado por el Concejal del Bloque U.C.R. Samir Zeidán, ingresado solicitando a la Caja de Servicios Sociales de la Provincia de Santa Cruz una respuesta vía oficial, para la regularización de la obra social para empleados municipales.
Nº 004/2.022, presentado por el Concejal del Bloque de la U.C.R. Samir Zeidán, referente a acompañar al Proyecto de Resolución 2863-2022, que fue presentado ante la cámara de Diputados de la Nación el día 08 de junio del corriente, por la Diputada Roxana Reyes.
Nº 005/2.022, presentado por la Concejal del Bloque Frente de Todos Alicia Jara, referente a instruir a la Secretaría de Inspección General, para que en el plazo de quince días hábiles proceda a la instalación de las señales, símbolos y marcas conforme el sistema Uniforme de Señalamiento (Art. 22 Ley Nacional de Transito) en virtud de resultar autoridad competente, indicando las reglas exigibles de circulación del tránsito sobre la Avenida YCF en el tramo en que la misma conforma intersecciones con las calles 14 de Junio y hasta Ramón Castillo y zonas aledañas de gran transitabilidad, conforme lo establece el Art. 44 Inc. f) Ley Nacional de Transito 24.449.-
Nº 06/2.022, presentado por la Concejal del Bloque Frente de Todos Alicia Jara, referente a reiterar, a pedido de los padres integrantes del Movimiento para la concientización de TEA – Cuenca Carbonífera TEA.Mo, la imperiosa necesidad de la pronta creación del “Centro Terapéutico para niños y adolescentes con discapacidad” de la Cuenca Carbonífera.-
Nº 008/2.022, presentado por el Concejal del Bloque Frente de Todos Carlos Godoy, referente a solicitar, al Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, provincia de Santa Cruz, Jorge Arabel, el no incremento de los valores expresados en la página oficial de esa entidad, respecto del servicio de agua en la provincia.-
Nº 009/2.022, presentado por el Concejal Carlos Godoy, referente a exigir, que el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, ponga en agenda como prioritario mejorar la atención primaria, actividades de índole preventivas y establecer políticas de radicación de profesionales de distintas especializaciones, y más aún las críticas, en el nosocomio local “Hospital José Alberto Sánchez” de la ciudad de Río Turbio.-
De los proyectos de declaración
Nº 002/2.022, presentado por la Presidenta del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Karina Gomez, referente a reconocer por su dedicación y compromiso, los 37 años en el Servicio Ministerial del Pastor Paillan José Bernardo y la Pastora Coney Alba Luz en la Cuenca Carbonífera.
Nº 004/2.022, presentado por la Concejal Alicia Jara, referente a felicitar y reconocer, a la señora Candelaria Ojeda de Chapa por estos 50 años de destacada labor social y espiritual en nuestra Ciudad y en la Cuenca Carbonífera.
Nº 005/2.022, presentado por la señora Concejal Alicia Jara, referente a declarar oficialmente, como Canción de la Ciudad de Río Turbio, a la obra del cantautor rioturbiense Eduardo Guajardo, denominada “Que Va A Pasar Un Obrero”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos