28 DE NOVIEMBRE
Hombre victima de tres disparos

La División Unidad Operativa Caminera La Esperanza intervino en un grave incidente ocurrido en la estancia “Punta del Monte”, ubicada a 250 km de Río Gallegos, donde el capataz de la estancia, un hombre de 35 años, fue víctima de tres disparos de arma de fuego.
El hecho fue reportado a las autoridades a las 19:30 horas, cuando una vecina, residente de la zona de las Horquetas, informó que un hombre herido de bala, capataz de la estancia, se encontraba siendo trasladado a Río Gallegos en una camioneta Toyota Hilux, conducida por otro hombre de 24 años. Según las primeras declaraciones del conductor, aportó que un hombre, de quién brindó datos, habría sido el responsable de disparar contra el capataz. En el vehículo también se encontraba un arma de fuego, una pistola 9 mm., la cual fue secuestrada por esta policía.
Tras un rápido accionar, y coordinación en ruta, el herido fue trasladado en una ambulancia al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permanece en estado reservado en el quirófano, siendo intervenido quirúrgicamente en la jornada de hoy. Paralelo a ello la División Comisaría Cuarta de Río Gallegos incautó las prendas de vestir de la víctima, como también arribo a un testimonio de un testigo para dar con mas precisiones sobre el causante
Posteriormente, se llevó a cabo un operativo de búsqueda del presunto agresor, identificado como un hombre de 28 años residente de la ciudad de Trelew. En coordinación con el Juzgado de Instrucción Penal de Río Turbio y el Juzgado de Instrucción Penal 3 de Río Gallegos, dispuso su captura. El operativo se desarrolló en las cercanías de la Estancia Sofía, ubicada en proximidad a la localidad de 28 de Noviembre.
A las 10:20 horas de hoy, personal policial logró interceptar un vehículo en el que se desplazaba el causante, junto con otros dos individuos, en la Ruta Nacional 40. La detención fue efectuada en conjunto con personal del Departamento Operaciones Rurales, encabezado por el Comisario Mayor Tejada, y personal de la División Unidad Operativa Caminera La Esperanza.
El detenido fue trasladado a Río Turbio, donde continuará el proceso judicial, mientras que el vehículo Toyota Hilux, en el que se encontraron medios de pruebas relacionadas con el incidente, quedó bajo resguardo policial, el cual trabajará la División Gabinete Criminalístico de Río Gallegos.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”