Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Habilitaron el Registro de Solicitantes de Lotes para personas sin terreno: ¿Cómo inscribirse?

Publicado

el



El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habilitó un registro que busca identificar la demanda de suelo por parte de personas y familias de sectores populares para planificar proyectos de lotes urbanos y rurales

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habilitó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) que tiene por objetivo identificar la demanda de suelo por parte de personas y familias de sectores populares para planificar proyectos de lotes urbanos y rurales según las necesidades de la población.

“Este registro forma parte de una política de acceso igualitario a la tierra que llevamos adelante desde la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación“, explicaron desde la cartera de Desarrollo Social.

Para inscribirse en el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), se deberá completar el formulario de inscripción según tipo de lote: urbano o agrícola.

Es importante aclarar que inscribirse no implica la asignación directa de un lote, sino que pasarás a integrar el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), lo que permitirá conocer y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan acceder a un lote propio.

Registro de Solicitantes de Lotes: ¿A quién está dirigido?
El RUS está dirigido a todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

Cuáles son los requisitos para inscribirse al RUS
Contar con documentación vigente que acredite identidad, tener más de 18 años de edad al momento de la inscripción (en el caso del/la responsable de la solicitud).
No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes.
No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.
No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.
No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.
No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.


INFO. GENERAL

Confirmaron fecha de cobro para la Administración Pública

Publicado

el


A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Cruz informó que este fin de semana se abonaran los sueldos del sector.

El Gobierno de Santa Cruz informó el pago de haberes para la totalidad de la Administración Pública Provincial y entes descentralizados.

En un comunicado, señalaron que este sábado 30 de septiembre se abonarán los sueldos de los empleados correspondiente al mes de septiembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.