PROVINCIALES
Grasso presentó el sublema “Construyamos Juntos” que encabeza Martín Chávez

En un concurrido acto que se desarrolló esta noche en las instalaciones del centro Chileno, se presentó el sublema de concejales “Construyamos Juntos” que encabeza el actual diputado Martín Chávez. El legislador, quien ha acompañado fuertemente la gestión de Pablo Grasso, ahora se suma como candidato a concejal junto a los vecinos Sol Kamu, Diego Farías, Micaela Pinto, Leandro Mansilla, Eliana Talone, Damián Hidalgo, Gabriela Cabrera, Kevin Rogel, Melisa Aguaisol.

La primera en hacer uso de la palabra fue Sol Kamu, quien destacó la posibilidad de integrar este proyecto y ser parte de esta lista que nace de la Unidad Básica “Saber que se puede”.
“Es una gran responsabilidad ser parte de esta lista. Mi mensaje es de militante a militante. Vamos a seguir en la calle codo a codo. Siempre estamos en la calle y sabemos que es lo que pasa. Por lo que hoy somos la mejor lista para llegar al Honorable Concejo Deliberante. Vamos a formar parte de un Concejo totalmente participativo”, sostuvo.

Por su parte, Martín Chávez, sostuvo que “somos una lista de Unidad” y agradeció a los que aceptaron el desafío de acompañar a Pablo, generando propuestas y soluciones desde el Concejo Deliberante”.
Resaltó la participación de mujeres “con trayectoria en la militancia, en el trabajo, en organizaciones sociales y con compromiso con la comunidad. Una lista que tiene representación por parte de la juventud, que debe estar en el presente y en el futuro. Debemos generar herramientas para que ellos concreten cada una de sus propuestas. Gracias por militar y buscar el voto de confianza en cada vecino y vecina”.
“Este sueño tiene que ver con construir una ciudad más linda, más amigable, de puertas abiertas, con un Municipio de cara a los vecinos que realiza obras en toda la ciudad”, añadió.
Enumeró obras valiosas que han permitido la transformación de esta capital: “Se ha recuperado el centro histórico, la costanera, se jerarquizó el turismo”.
Luego de hacer una reseña de la transformación positiva que ha tenido la ciudad durante la gestión de Grasso, Chávez resaltó la política de salud encarada desde la gestión, e indicó como ejemplo la recuperación del Centro de Salud Peliche que atiende la atención primaria de la salud de gran cantidad de vecinos. También subrayó la importancia de las políticas sociales tanto en turismo como en deporte y el espacio para los jóvenes y los adultos mayores.
“Esta lista – afirmó Chávez- trabaja con base en consensos políticos, aprovechamos la diversidad para construir la unidad, para trabajar de cara al futuro. Nos estamos en política para conseguir un cargo sino para transformar la realidad y mejorar la calidad de vida” de los vecinos.
Agregó que la lista de candidatos que integra “está unida por el cariño y el amor a Río Gallegos, eso es lo que nos lleva a participar, para recuperar las mejores tradiciones de la ciudad. Por eso queremos llegar al Concejo Deliberante, para seguir acompañando a Pablo en este trabajo tan importante que viene realizando” concluyó.
Grasso “queremos ser la capital patagónica más importante”
Por su parte, el intendente Pablo Grasso agradeció el apoyo de la lista y reflexionó sobre los tiempos electorales y como muchos candidatos basan su campaña electoral en críticas a la gestión, sin reconocer las obras y las políticas públicas que cambiaron el rumbo de la ciudad.
Grasso sostuvo “viendo estos candidatos siento que son momentos en que nos tenemos que sentir orgullosos. En otros lugares del país, donde está la anti política, nosotros hemos transformado cada uno de los rincones de esta ciudad”.
“Encontramos un Municipio totalmente deteriorado, sin recomposición salarial, sin plata para hacernos cargo de las responsabilidades, con un sistema totalmente roto. Pero los trabajadores municipales pusieron el hombro para poder reconstruir una ciudad entre todos”, añadió.
“Sabemos que es lo que falta en cada barrio, por eso no prometemos, hacemos. Tenemos una planificación, y nos hicimos cargo para resolver problemas estructurales de la ciudad” y subrayó como ejemplo la renovación de la línea de colectivos “donde se viajaba como ganado”. Sobre las obras para la ciudad, Grasso afirmó: “queremos poder elegir hacer todas las cosas posibles. La mediocridad quedó afuera de la discusión política, tenemos que apuntar a la perfección, queremos ser la capital patagónica más importante y estamos trabajando para poder hacerlo”.
Reconoció que falta mucho por hacer y para ello anunció la realización de la mega obra de infraestructura que serán “los 257 kilómetros de cañerías para dotar de cloacas a toda la ciudad. Hoy tenemos 19 barrios sin cloacas, pero ya tenemos los materiales y en tres años vamos a ser la primera capital del país que tenga cien por ciento de cloacas”.
Grasso sostuvo que después de las cloacas viene el asfalto, para lo cual “el Municipio ya adquirió la planta procesadora, lo que sumado a la maquinaria ya adquirida permitirá contar con el circuito completo para que los trabajadores municipales encaren las obras, apenas mejore el clima”.
“Con orgullo decimos que este trabajo se hace con la militancia de cada uno de los sectores. El que quiera sumarse a seguir transformando la ciudad será bienvenido, todos debemos querer lo mismo, una ciudad más justa, más equitativa, una ciudad de todos. Por eso queremos cuatro más, porque falta mucho todavía”.
“Queridos vecinos de Río Gallegos, vamos a golpear las puertas porque que hay algo importante que les queremos decir: de acá en adelante vamos a construir el Río Gallegos que pensaron nuestros viejos y el que quieren nuestros jóvenes lo vamos a construir entre todos. Por eso les pido, sigamos haciendo mejor y mejor las cosas. Sigamos construyendo juntos por el bienestar de nuestra comunidad”, concluyó Grasso.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026