PROVINCIALES
Grasso encabezó entrega de terrenos y viviendas de PROCREAR

Junto a la titular del IDUV, María Grasso, en el acto un total de 25 terrenos ubicados en el Barrio 22 de Septiembre fueron otorgados por el IDUV y otros 25 por el Municipio. También se entregaron 11 viviendas del programa Procrear.

En instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de entrega de terrenos. En la oportunidad, también se entregaron 11 viviendas pertenecientes al plan nacional PROCREAR.
Un total de 25 terrenos ubicados en el Barrio 22 de Septiembre fueron otorgados por el IDUV y otros 25 por el Municipio.Acompañando al jefe comunal se encontraban presentes en la ceremonia el diputado provincial Martín Chávez; la presidenta el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; y los concejales Leonardo Fuhr y Julio Arabena. Asimismo, se encontraban presentes el diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; integrantes del gabinete comunal y autoridades del Concejo Deliberante, entre otras.
Poco después de un emotivo video que contó con el testimonio de los beneficiarios, tomó la palabra el intendente Pablo Grasso y señaló que en realidad esto de la entrega de terrenos “es un poco lo que se tiene que empezar a dinamizar” porque “las cosas tienen que caer por decantación”.
“Es decir, el Estado tiene que funcionar por sí solo, no se puede estar todo el tiempo detrás de una solicitud de tierras sabiendo que realmente esa persona lo merece. En Río Gallegos, estamos organizando (las tierras), y estamos recuperándolas para poder correr un poco más hacia adelante las manchas urbanas”, apuntó. Luego, el jefe comunal también anunció que a los terrenos que fueron otorgados les sigue el inicio de la obra de construcción del sistema de cloacas. “La semana que viene vamos a comenzar con esa obra, que lógicamente al ser grande, va a durar un par de años, pero con eso tendremos el 100% de la ciudad con el sistema cloacal.
O sea, vamos a tener cloacas también en los terrenos que nosotros vamos a estar dando para que empiecen a construir”.Seguidamente, reflexionó que este tipo de obras, como la de las cloacas, son de esas que parecen no importar políticamente “porque no se ven, están bajo tierra” sin embargo y aunque “siempre se tratan dejar para el final, en realidad son procesos que nosotros tenemos que ir acompañando con un Estado activo, que mueva las instituciones para resolver los problemas de cada uno de ustedes”, añadió
.“Realmente queremos seguir empujando para que Río Gallegos siga creciendo, y si nosotros vemos lo que ocurría tres años atrás, recordaremos que las avenidas estaban destruidas, que no teníamos parques ni lugares de esparcimiento. Muchos hoy nos dicen lo lindo que está quedando Río Gallegos y tenemos que sentirnos orgullosos más allá de quién gobierne, porque ahora el 22 de octubre hay elecciones, y ahí se volverán a elegir las autoridades que deberán continuar este trabajo.
Por eso es importante decir qué es lo que planteamos y queremos hacer como ciudad, dónde queremos apuntar, qué queremos realmente para los vecinos nuestra ciudad”, cerró.
Beneficiarios
Los vecinos y vecinas presentes que recibieron sus certificaciones en este acto, tambièn se llevaron de regalo un reloj de pared obsequio del municipio, un mate obsequio del IDUV y una biblioteca bimodular enel marco de un convenio firmado entre el IDUV y el Ministerio de Cultura de Nación. Ellos son:
Club deportivo Cristal; Alcaraz, Rocío del Valle; Ampuero Rogel,Jorge Andrés; Andrada, Fabián Leonardo; Bahamonde, Nicolás Sebastián; Alvarado, Ayelén Micaela; Andrade Almonacid, Yanina; Valderrama, Claudia María; Venegas Obando, Valentina;; Barrientos Macías, Lucas Daniel; Berardi, Julio César: Caceres, Naiara Desiree: Constante, Florencia; Córdoba, Kevin Andrés; Borel, Fabiana Alejandra; Bustos, Mirta Edith; Cabral, Thalía L.; Fontana, Macarena Soledad; Galdame, Silvana Valeria Azucena; Urwan, Rodrigo Horacio; Diaz, Alicia del Valle; Incina, Claudio Germán; Garnica, Valeria Soledad; Yenleu, Ruth Soledad; López, Oscar Darío: Mamani, Brenda Marisol; Martinez, Yohana Elizabeth; Lobo, Hernán Leandro; Morales, Carlos Elías; Ludueña, Lucas Alberto; Pasiecznik, Mateo Jorge; Ruiz, Aldana Micaela; Salvatierra, Roger Martín; Salvatierra, Ángeles Tamara; Nieva, Nicolás Alejandro; Ojeda, JOnathan Esteban; Opazo, Aylén Alejandra; Pedrozo, Dante José María; Pérez, Carlos Javier; Triviño, Sofía Agostina; Vega, Silvana Marilyn; Vega, Jessica Analí Reina ; San, Debora Gisel; Ponce, Mónica Patricia; Rodriguez, Rubén Darío
Román, Leandro Alexis; Taboada, Yanina Noelia; Viera, Claudia Natalia.
Quienes recibieron – en este acto- la llave de su casa a travès del programa PROCREAR, son: Diaz, Silvana Carolina; Gimenez, Manuel Hernán; Bonacic, Jonathan ; Rodriguez, María Elsa; Márquez, Lucía; Moreno Muñoz, Catherina; Villa, Marianela; Reyes, Claudio; Vega, Juan José; Guida, Anahí Soledad; Villa, Rocío Soledad.
PROVINCIALES
Río Gallegos se viste de Navidad

En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.
Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.
La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.
Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.
Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.
Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.
El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.
Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.
Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor