Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Giuliano anunció que el subsidio al transporte público será opcional para los pasajeros

Publicado

el



El ministro de Transporte anunció en conferencia de prensa que la gente podrá renunciar a la ayuda del Estado. Mensaje político: «Quienes están de acuerdo con la política de no subsidios tienen la oportunidad de renunciar».

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que las personas podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte que se reciben a través de la tarjeta SUBE de manera voluntaria.

En conferencia de prensa, Giuliano precisó que la alternativa estará disponible para los 5 millones de usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional que se movilizan por día en el AMBA y las 53 localidades con SUBE en todo el país. Se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.

Para quienes renuncien al subsidio, el boleto de tren costará en promedio $1.100 y el de colectivo, $700.

Según informó la cartera de Transporte, este martes 17 de octubre se comunica el preaviso para completar el formulario en la web, el viernes 20. Estará el formulario disponible para completar únicamente en la web y a partir del viernes 27 de octubre se pondrá en marcha de manera automática el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio.

Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.

Consultado por si la no renuncia al subsidio alteraría la posibilidad de acceder a la compra mensual del dólar ahorro como si ocurría con los subsidios de la energía, Giuliano explicó que no estará asociada una cosa a la otra.

«No hay una vinculación entre la compra de dólares y la renuncia del subsidio en este momento. Estamos en un régimen totalmente optativo. El subsidio universal no se modifica, lo que si se modifica es la capacidad de optar para quien no desea tener subsidio», detallo Giuliano.

Consultada fuentes del Ministerio de Transporte sobre cuál era el efecto economico de la medida, deslizaron, que en realidad no esperan un gran efecto desde el punto de vista economico, sino que quede en claro, cuánto sale el boleto y cuánto reciben de subsidio para que quede expresa la ayuda del Estado. En estos momentos de campaña y con las opciones en frente que reniegan del costo del Estado y del subsidio, se les da la posibilidad de que renuncien y sostengan con sus actos lo que expresan las plataformas que votan.

«Quienes están de acuerdo con la política de no subsidios, deberían renunciar, les damos esa oportunidad», expresó Giuliano, en conferencia, en la que abiertamente se habló de las propuestas libertarias del candidato Javier Milei y del espacio de Patricia Bullrich.

¿Cuál es la consecuencia de renunciar al subsidio?
Lo que ocurre cuando un usuario renuncia al subsidio es que renuncia a todos los beneficios que le da la Red de SUBE.

No aplicaría el atributo social a grupos sociales con 55% de descuento que actualmente alcanza a 4.9 millones de personas a nivel país.

Se renunciaría a los descuento que se efectúa en el AMBA a partir de trasbordos en distintos medios de transporte. Todos los usuarios de SUBE acceden.

Y se perderían también todos los atributos locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE.

De esta forma, para un pasajero del AMBA que tiene que tomar tres colectivos o dos y un tren para concurrir a diario al trabajo en CABA, las tarifas podrian pasar de unos $300 pesos a más de $2.100 por tramo, producto de perder los beneficios y pagar todas las tarifas plenas

El ministro de Transporte confirmó que, independientemente de esta opción, las tarifas al transporte público que son determinadas por el Gobierno nacional continuarán congeladas hasta el 10 de diciembre y que, en caso de seguir el oficialismo, se avanzaría con un cambio de lógica en el sistema de subsidios, yendo a un subsidio a la demanda mediante la tarjeta SUBE.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.