Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Gilardon: “Entendemos que el acceso a la energía es un derecho universal”

Publicado

el


Fueron las palabras del Coordinador Nacional del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), Luciano Gilardon, en la antesala de lo que será la segunda edición del Foro de Transición Energética Sostenible este próximo 11 y 12 de mayo en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos.

En comunicación con LU14 Radio Provincia, el especialista en el área, comentó la agenda que va a estar desarrollando en el Foro y los temas que va abordar dentro de la temática “Transición energética y sostenibilidad ambiental. Licencia Social. La importancia de pensar la transición energética con perspectiva de género. Políticas de género en la industria de Oil & Gas. El acceso a la energía como derecho”.

En la misma, van a estar acompañando como oradores la ministra de Igualdad e Inclusión, Agostina Mora; el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat y la Gerenta Comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nadya Cabrera.

Al principio de la conversación, el funcionario nacional expresó la importancia del proyecto en el país y su participación en el Foro. “PERMER es una política de alcance federal que está radicada en la secretaria federal de la nación y la subsecretaria de energía eléctrica. Es un proyecto que viene hace más de 20 años y a lo largo de este tiempo pudo adaptarse a la realidad de cada una de las provincias y se hicieron bastantes obras en lo que es el acceso a la energía en los mercados rurales, que son los que están desconectados del interconectado nacional o provincial en este caso”, expuso.

De igual manera, Gilardon remarcó el objetivo que tienen como equipo de trabajo. “Nuestro principal objetivo es que nosotros entendemos que el acceso a la energía es un derecho universal y creemos que es la posibilidad de desarrollo de las familias y localidades que sin la energía se verían bastante mermadas en la posibilidad de desarrollarse”, agregó.

“Es un derecho que posibilita otros derechos universales como el derecho a la educación, a la salud y el acceso a la comunicación por internet”, subrayó.

En relación a las labores que vienen desarrollando, dijo. “Tenemos diferentes obras y actividades que son para hogares dispersos e instituciones públicas, especialmente en escuelas, institutos de salud, entre otras”, consideró.

Para finalizar, se refirió a lo que viene desplegando el proyecto desde que se inició y lo que tiene pensado a futuro. “En este último tramo estuvimos poniendo el foco en lo que son las mini redes. La idea es hacer una generación para toda una localidad a partir de energías renovables con acumulación en baterías y de respaldo térmico diésel. Es un salto de calidad en el acceso a la energía porque al obtener acceso para toda la localidad se puede tener un uso público de la energía. Además, permite el desarrollo de comercios o talleres. En las escuelas permite el uso de las herramientas audiovisuales y el uso de la iluminación alarga las horas de clases”, concluyó.

Fuente: AMA Santa Cruz – LU 14 Radio Provincia


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.