28 DE NOVIEMBRE
Garzón: “No le damos un cheque en blanco a nadie, los puntos convencionales se tienen que cumplir”

El Secretario Gremial de ATE Nacional Alejandro Garzón, participó este viernes de la inauguración del nuevo Centro Médico de OSYC en la localidad de 28 de Noviembre.
Sobre su presencia en el acto de inauguración dialogó con este medio y afirmó: “Venimos una vez más a reafirmar el compromiso como organización sindical con los trabajadores y trabajadoras de la empresa estatal YCRT, en el marco de la inauguración de un Centro de Salud muy importante , con aparatología muy importante que va aportar al sistema de salud de la provincia de Santa Cruz y donde hoy los trabajadores van a tener su propia Obra Social, su propio Centro de Salud y no van a tener que andar haciendo kilómetros para una prestación medica”
Y agregó que “como ATE es solidario, como los sindicatos que componemos la Obra Social somos solidarios, también va a servir para la comunidad, porque somos parte de este pueblo, y nosotros estamos devolviéndole al pueblo, lo que ellos nos dieron y nos bancó, en conflictos tan importantes como hemos tenido en la época de Macri y otros conflictos que hemos tenido también durante todo este tiempo”
“Hoy queda claro que los representantes de los trabajadores no solamente los representamos en conflictos sino que también podemos gestionar y en momentos de crisis podemos hacer un Centro de Salud con plata de los trabajadores”, sostuvo y añadió que «hay que entender que hicimos esto en un marco de crisis en el mundo”
“Nosotros apostamos a la esperanza pero también apostamos a la vida, porque pareciera que todo está mal, que todo es caos, que todo es negativismo, que todo es odio, bronca, y la verdad que nosotros pudimos transformar ese odio y esa bronca que en un momento hubo, en esperanza y lo bueno de esto es que inauguramos un Centro de Salud no porque hay que enfermarse. Nosotros inauguramos y construimos un Centro de Salud para prevención, atención primaria de salud”, sostuvo el dirigente gremial
En ese contexto dijo que “somos estatales y apostamos al sistema público, a los trabajadores, porque somos importantes para el pueblo y el país”, afirmó
Reclamos en YCRT: Preguntado sobre la decisión de poner en funcionamiento la empresa y los reclamos internos en la empresa YCRT, que se encontraban de paro, aseveró que como organización sindical apoyan la medida de fuerza de los trabajadores que fue decidida en asamblea.
Por otra parte, indicó que esta organización peleó y militó para ganarle a (Mauricio) Macri, y obviamente apostamos al gobierno del Frente de Todos, pero no le damos un cheque en blanco a nadie, los puntos convencionales se tienen que cumplir, sea con este gobierno o el gobierno que sea”
En esa línea afirmó que “los derechos de los trabajadores no se tocan y menos los convencionales y menos aún, cuando personas que vienen de Capital Federal, acostumbrados al centralismo, vienen a sancionar a nuestros dirigentes por hacer asambleas. Podemos estar de acuerdo o no, pero ATE no pide permiso para hacer una asamblea. Nunca lo hicimos. Podemos informar porque tenemos modales, pero ATE nunca pidió una asamblea por nota”, sostuvo Garzón
“Somos dirigentes votados por los trabajadores, tenemos una representación sindical, entonces no podes sancionar siendo secretario o delegado de los trabajadores porque estoy cumpliendo una función”, alegó
“No lo hizo (Omar) Zeidán, como lo va a hacer un dirigente de una empresa del Frente de Todos. Eso es no entender que los problemas se resuelven hablando y es necesario entender que este pueblo sufrió mucho”
“Por eso a nuestro gobierno yo le voy a exigir más que a otros y le voy a exigir respeto por los trabajadores”, dijo Garzón
“Esto no termina en una declaración radial y en este marco no vamos a permitir que ningún dirigente de la empresa vaya sobre los derechos de los compañeros”, cerró el secretario gremial.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio