Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Fuerte temporal de nieve en la cordillera de Los Andes: quedaron varados más de 300 camiones y autos

Publicado

el



La nieve impidió el paso de cientos de turistas y quedaron varados en la cordillera de Los Andes por varias horas. Además, cerraron el paso para evitar el ingreso de más vehículos.

El dramático temporal que se registró en la cordillera de Los Andes provocó demoras en el tránsito en varias zonas por la cantidad de nieve que cayó. La misma impidió el acceso de camiones y vehículos con turistas al paso Internacional Cristo Redentor y el hecho fue emitido por un canal de televisión de Chile.

A partir de las imágenes, se vio cómo la zona estaba tapada por la gran cantidad de nieve, que dificultaba el paso de los vehículos. Por lo que se decidió cerrar a las 13 horas de este sábado el paso Internacional Cristo Redentor, mientras que durante seis horas las personas continuaron atascadas sin poder avanzar

Así es que el canal chileno VTV compartió el video aéreo del suceso, donde mostraron la fila de más de 300 autos y camiones a la altura de Los Caracoles que se encontraban varados por la nieve. A su vez, la niebla redujo la visibilidad del camino y los conductores debieron reducir la velocidad de la marcha para prevenir accidentes.

De esta manera, el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza, aseguró que los agentes trabajaban junto con Vialidad Nacional para despejar la ruta argentina. El objetivo fue evacuar a los vehículos que estuvieron afectados por el fuerte temporal en la cordillera de Los Andes cuando transitaban en la zona de montaña.

Por otro lado, uno de los choferes que transportaba turistas en su camión compartió su testimonio con el medio MDZ. “Estamos todos varados en la Cordillera, dentro del Túnel hay seis micros, autos y camiones esperando. La ruta está colapsada de camiones” expresó.

Luego, agregó, sobre el trabajo de los directivos, “Nadie nos ha dado una solución, no ha aparecido nadie. El monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero. No se puede más”.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia

Publicado

el


Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.

El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.

“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.

Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.

El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.