SOCIEDAD
Fuerte temporal de nieve en la cordillera de Los Andes: quedaron varados más de 300 camiones y autos

La nieve impidió el paso de cientos de turistas y quedaron varados en la cordillera de Los Andes por varias horas. Además, cerraron el paso para evitar el ingreso de más vehículos.
El dramático temporal que se registró en la cordillera de Los Andes provocó demoras en el tránsito en varias zonas por la cantidad de nieve que cayó. La misma impidió el acceso de camiones y vehículos con turistas al paso Internacional Cristo Redentor y el hecho fue emitido por un canal de televisión de Chile.
A partir de las imágenes, se vio cómo la zona estaba tapada por la gran cantidad de nieve, que dificultaba el paso de los vehículos. Por lo que se decidió cerrar a las 13 horas de este sábado el paso Internacional Cristo Redentor, mientras que durante seis horas las personas continuaron atascadas sin poder avanzar
Así es que el canal chileno VTV compartió el video aéreo del suceso, donde mostraron la fila de más de 300 autos y camiones a la altura de Los Caracoles que se encontraban varados por la nieve. A su vez, la niebla redujo la visibilidad del camino y los conductores debieron reducir la velocidad de la marcha para prevenir accidentes.
De esta manera, el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza, aseguró que los agentes trabajaban junto con Vialidad Nacional para despejar la ruta argentina. El objetivo fue evacuar a los vehículos que estuvieron afectados por el fuerte temporal en la cordillera de Los Andes cuando transitaban en la zona de montaña.
Por otro lado, uno de los choferes que transportaba turistas en su camión compartió su testimonio con el medio MDZ. “Estamos todos varados en la Cordillera, dentro del Túnel hay seis micros, autos y camiones esperando. La ruta está colapsada de camiones” expresó.
Luego, agregó, sobre el trabajo de los directivos, “Nadie nos ha dado una solución, no ha aparecido nadie. El monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero. No se puede más”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.