Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Fuerte temporal de nieve en la cordillera de Los Andes: quedaron varados más de 300 camiones y autos

Publicado

el



La nieve impidió el paso de cientos de turistas y quedaron varados en la cordillera de Los Andes por varias horas. Además, cerraron el paso para evitar el ingreso de más vehículos.

El dramático temporal que se registró en la cordillera de Los Andes provocó demoras en el tránsito en varias zonas por la cantidad de nieve que cayó. La misma impidió el acceso de camiones y vehículos con turistas al paso Internacional Cristo Redentor y el hecho fue emitido por un canal de televisión de Chile.

A partir de las imágenes, se vio cómo la zona estaba tapada por la gran cantidad de nieve, que dificultaba el paso de los vehículos. Por lo que se decidió cerrar a las 13 horas de este sábado el paso Internacional Cristo Redentor, mientras que durante seis horas las personas continuaron atascadas sin poder avanzar

Así es que el canal chileno VTV compartió el video aéreo del suceso, donde mostraron la fila de más de 300 autos y camiones a la altura de Los Caracoles que se encontraban varados por la nieve. A su vez, la niebla redujo la visibilidad del camino y los conductores debieron reducir la velocidad de la marcha para prevenir accidentes.

De esta manera, el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza, aseguró que los agentes trabajaban junto con Vialidad Nacional para despejar la ruta argentina. El objetivo fue evacuar a los vehículos que estuvieron afectados por el fuerte temporal en la cordillera de Los Andes cuando transitaban en la zona de montaña.

Por otro lado, uno de los choferes que transportaba turistas en su camión compartió su testimonio con el medio MDZ. “Estamos todos varados en la Cordillera, dentro del Túnel hay seis micros, autos y camiones esperando. La ruta está colapsada de camiones” expresó.

Luego, agregó, sobre el trabajo de los directivos, “Nadie nos ha dado una solución, no ha aparecido nadie. El monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero. No se puede más”.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.