PROVINCIALES
Fuerte respaldo de las Universidades de la Patagonia al reclamo de los gobernadores de la región

Ayer, las máximas autoridades de las Casas de Altos Estudios de la Patagónica, emitieron un comunicado a través del cual hacen saber su apoyo al reclamo de los mandatarios provinciales de la región a la Nación. Solicitan apertura al diálogo, y sostienen la importancia de un sistema federal equitativo en todas las políticas públicas.
En ese sentido, el escrito que lleva la firma de rectores y rectoras como la Mg. Antonia Lidia Blanco, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; el CPN. Oscar Alpa, Universidad Nacional de La Pampa; el Mg. Anselmo Torres, Universidad Nacional de Rio Negro; el Dr. Daniel Fernández, Universidad Nacional de Tierra del Fuego; la Prof. Roxana Puebla, Universidad Nacional de la Patagonia Austral; y la Dra. María Beatriz Gentile, Universidad Nacional del Comahue, señala: “Rectores y Rectoras de las seis Universidades Patagónicas, acompañamos el reclamo de los gobernadores de la región en relación a los fondos adeudados por la Nación. Como universidades emplazadas territorialmente en la extensa Patagonia, sabemos de las difíciles condiciones en que viven y estudian nuestros y nuestras jóvenes”.
Por otra parte, el comunicado recalca: “Defendemos la importancia estratégica que tiene para nuestro país propiciar un sistema federal equitativo en todas las políticas públicas. Instamos al gobierno nacional a la apertura de una mesa de diálogo, que habilite el entendimiento con las autoridades provinciales”. Asimismo, las máximas autoridades de las Casas de Altos Estudios, solicitan “respuesta a lo planteado por el conjunto del sistema universitario nacional en lo expresado por el CIN el pasado 21 de febrero.
PROVINCIALES
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.
Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:
-Mensura del lote y marcado de calles
-Adquisición de un tractor para viñedos
-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada
-Construcción de un reservorio de agua para riego
-Limpieza del lote destinado a la plantación
-Construcción de alambrado perimetral
-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas
-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes
-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo
-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión
-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos
-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas
-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto
Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.
Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.
“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.
Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas