PROVINCIALES
Claudio Vidal: «ATE sale a reclamar, cuando se calló por 32 años»

El gobernador de Santa Cruz dijo que la situación económica es difícil porque «se robaron todo». Aseguró que es mentira que el ingreso por regalías se triplicó y concentró parte de sus críticas en la Asociación de Trabajadores del Estado, gremio estatal. Si bien habló de la merma de ingresos nacional, no apuntó contra el Gobierno de Javier Milei.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dijo que está siendo objeto de ataque “de la mala política y de quienes tratan de confundir”.
“La verdad que guardé silencio, pero hay que aclarar las cosas. Este es un Gobierno que trabaja incansablemente todo el día (hasta 18 horas por día)”, inició. Publicó un vídeo en redes sociales, luego de la reunión con gobernadores patagónicos y el cuarto intermedio acordado en la paritaria docente, donde el Ejecutivo prometió llevar otra propuesta este domingo.
“Realmente estamos convencidos de que las cosas se pueden hacer mucho mejor. La situación es difícil: compleja a nivel nacional, en las provincias y, en Santa Cruz, pasa lo mismo”. Vidal sostuvo que a la provincia la “saquearon” y “robaron durante muchos años”. “Se cansaron de robar. Hemos presentado denuncias ante la Justicia y vamos a seguir haciéndolo. Esto es parte del problema”, continuó.
Por otro lado, habló de la falta de fondos de Nación a Santa Cruz, en el plano económico. “Hay un reclamo genuino de todas las provincias. Nación no envía más fondos a las provincias de extracopa: se terminó. Tenemos un presidente que dijo no hay más plata y el Ejecutivo decidió implementarlo en las provincias. En Santa Cruz llega la Coparticipación y no hay más. ¿Qué quiere decir? Que nos tenemos que arreglar con nuestros propios recursos”, explicó.
Sobre el aumento en las regalías, por la suba del dólar oficial a 857 pesos, el gobernador aseguró que es mentira que “se triplicó el ingreso” y argumentó que “depende del mes, de los ingresos, de la producción y, en algunos casos, entre la actividad petrolera y minera. Significa, aproximadamente, el 23 por ciento de todo el ingreso a la provincia. Tenemos que recuperar la producción con más trabajo e inversión”.
“El Estado enfrenta otra situación. Lo recibimos en situaciones muy complejas por mala organización, porque se robaban todo en todos los Ministerios y el sistema de salud está detonado. Pasa lo mismo en Educación, Servicios Públicos, Vialidad (que estaba destruido), Distrigas, que tiene una deuda de 14 millones de dólares. ¿Qué quieren? Es lo que recibimos. Por eso trabajamos incansablemente para sacar esta provincia adelante y lo vamos a lograr, a pesar de que haya otros que no quieran eso”, subrayó.
Vidal indicó que “hoy hay un Gobierno con convicciones. Un Gobierno que trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños y lo vamos a hacer con esfuerzo, trabajo y dedicación”.
Sobre los videos en los que se lo ve pintando aulas, el mandatario señaló que no se arrepiente de “ser un trabajador y colaborador de la provincia. Lo voy a seguir haciendo de esta manera, por el bien común”.
Además, Vidal se refirió a la paritaria central, que terminó con polémica por el desempate del Ministerio de Trabajo y desencadenó en un paro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en los últimos dos días de la semana. “Casualmente, un sector del gremialismo no entendió que había que esperar 60 días. Pedíamos tiempo, nada más. Creemos en nuestra buena administración, entendemos la falta de recursos, pero sí sabemos a dónde podemos llegar a medida que pasa el tiempo”.
“Era aguantar un poquito. No le pido esperar 32 años. El interrogante de esto: el mismo gremio, ATE, sale a reclamar cuando se calló por 32 años. En la gestión anterior estuvo completamente callado. Se hicieron dueños de cooperativas, facturándole al Estado. Tiene casi 100 personas liberadas de funciones. Además, en la paritaria anterior no pensaron en sus afiliados, en los que esperan la planta permanente hace años. Aprobaron el ingreso de planta permanente a funcionarios del Gobierno anterior. Lo firmaron en la paritaria”, disparó Vidal contra ATE.
El gobernador dijo que quieren sacar la provincia adelante y que “los ruidos que se escuchan es porque estamos terminando con la corrupción. En Santa Cruz no se puede robar más. Estamos terminando con todos los kioscos que dejó el Gobierno anterior”.
“No se dejen confundir. Este es un Gobierno de 60 días y ya hicimos más que la gestión anterior. Le doy mi palabra: voy a sacar esta provincia adelante”, expresó al cerrar y pidió “basta de una justicia militante, basta de corrupción en entes y gremios”.
PROVINCIALES
Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.
Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.
En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.
El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial.
Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes.
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.
Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA