Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Fortalecimiento de la Planta Académica: La UNPA inicia el reconocimiento de los/as auxiliares a cargo de asignaturas

Publicado

el


La Universidad empezará este mes a promover a la categoría de Adjunto a aquellos/as ayudantes y asistentes con título de grado que están al frente de materias hace más de cuatro años, quienes luego deberán confirmar su situación de revista a través de un concurso cerrado o nominal. Cerca de 200 docentes entrarían en este proceso. Destacan también la reanudación de los concursos

En cumplimento de lo encomendado por el Consejo Superior a través de la Resolución 081/22, aprobada a comienzos de junio, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició este mes la primera etapa del Programa de Fortalecimiento de la Planta Académica, que comprende la creación de cargos categoría ‘Profesor Adjunto’ para la designación de aquellos/as auxiliares que hace más de cuatro años se encuentran al frente de asignaturas. El proceso permitirá el reconocimiento de cerca de 200 ayudantes y asistentes que hoy cumplen esta función en todas las unidades académicas.
Los mecanismos y requisitos para la implementación de esta primera etapa fueron acordados a fines de mayo por la UNPA y la Asociación de Docentes e Investigadores de la casa de altos estudios (ADIUNPA) en el marco de la paritaria particular, donde quedó establecido que la promoción de Categoría de Ayudante o Asistente de Docencia a Profesor/a Adjunto será de carácter interino, debiendo los/as docentes alcanzados por esta medida confirmar su nueva situación de revista a través de un concurso cerrado o nominal.
Cabe recordar que en 2020 el Consejo Superior aprobó el Programa de Fortalecimiento de la Planta Académica y avaló el relevamiento – solicitado por el propio órgano de gobierno en 2019- de las necesidades de la planta académica de la Universidad en las categorías Auxiliares a Cargo de Asignaturas, Jerarquización Docente y Constitución de Equipos Docentes.
En función de dicho relevamiento, la UNPA presentó a mediados de 2021 a la Secretaría de Políticas Universitarias una propuesta que involucraba a 1052 cargos docentes de las cuatro sedes, para atender estos tres ejes y en abril del corriente año, en el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Superior, el Rector de la universidad, Ing. Hugo Rojas, anunció que ya se contaba con los fondos para resolver la problemática de los auxiliares a cargo de asignaturas.
La secretaria general académica de la UNPA, Prof. Karina Nahuin, indicó que se trata de “una nómina de casi 200 docentes que entrarían en este proceso” y destacó tanto “las gestiones realizadas por nuestro Rector y por la Vicerrectora en la búsqueda de financiamiento para cumplir con este requerimiento”, como “el trabajo realizado por las unidades académicas, que han enviado los listados en tiempo y forma”.
Nahuin indicó que su Área realizó una revisión exhaustiva de las condiciones y requerimientos para acceder a esta promoción” y señaló que “luego del primer control realizado la proyección es que durante este mes se realicen los instrumentos legales correspondientes”.
“Esto fue aprobado en el Consejo Superior hace dos semanas y ya estamos enviando a revisión el primer control realizado, según lo establece la Ordenanza 016”, subrayó.

Concursos

Por otra parte, Nahuin hizo un balance de los concursos públicos y abiertos por antecedentes y oposición para efectivización de cargos docentes pertenecientes a las cuatros unidades académicas, que se reanudaron en esta primera mitad del año abarcando tanto los procesos suspendidos en 2020 y 2021 por la pandemia como a los correspondientes al presente periodo académico.
Los concursos docentes del Grupo II (Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas) se concretaron en mayo y junio. La referente de la Secretaría General Académica detalló que a lo largo de las  jornadas efectuadas en el campus de Unidad Académica Río Gallegos se sustanciaron  27 cargos en mayo y 24 cargos en junio. “También tuvimos la posibilidad de sustanciar un grupo de 11 cargos que habían quedado en el 2021, de profesores que ya estaban admitidos y no habían podido sustanciar su concurso”.
Asimismo, durante fines agosto y  principio de septiembre se proyecta sustanciar los cargos docentes que hayan quedado pendientes en esta primera etapa, que “por cuestiones de razones personales de los docentes o cuestiones de inherentes a la conformación del tribunal”.
La  referente de la Secretaria General Académica resaltó la importancia de la actividad, dado que “estos docentes no sólo jerarquizan y tienen estabilidad laboral sino que adquieren derechos políticos para lo que se viene en 2023”.
En este contexto, informó que se concretó la inscripción 2022 a concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para la cobertura de 24 cargos docentes correspondientes a las cuatro unidades académicas de la Casa de Altos estudios del Grupo 1 (Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Agrícolas).
Desde la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Docente, la Universidad ha efectivizado los cargos interinos con más de cinco años en esa condición y  ha implementado un mecanismo regular de ingreso a carrera académica organizado por grupos disciplinares, contando a la fecha con un alto porcentaje de la planta docente en carrera académica.
La UNPA desarrolla desde su creación una política sostenida hacia la planta docente, propiciando el acceso y la promoción en la carrera académica, lo que ha instrumentado a través de diferentes proyectos institucionales. No obstante ello, el crecimiento de la Universidad visibiliza necesidades de fortalecimiento que han sido expuestas desde la asociación sindical y las organizaciones académicas, mereciendo especial atención en el informe de autoevaluación que la Universidad presentó en el marco de su tercera evaluación institucional, en el año 2019.


PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.